Empresas y finanzas

Cientos de trabajadores de Alitalia rechazan la posición de los sindicatos y apoyan a Air France



    Gráfico AIR-FRANCE-KLMMás de 500 trabajadores de la aerolínea italiana han mostrado su rechazo a la postura de los sindicatos y han dado su apoyo a la oferta de compra Air France-KLM, firmando un manifiesto titulado 'Las alas para volar'. Además esta noche se dio a conocer el nuevo presidente no ejecutivo de la compañía, Aristide Police, en sustitución del dimitido Maurizio Prato.

    Según el diario italiano Il Sole 24 Ore, el número de empleados que firma el documento está incrementándose "frenéticamente" a cada hora.

    El documento define el plan industrial de Air France-KLM para Alitalia "riguroso, aunque severo, que prevé inversiones inmediatas y desarrollo a medio plazo". Asimismo, en 'Las alas para volar' los trabajadores subrayan que tras 15 meses de intentos con sujetos de todo el mundo, la propuesta francés es la única "creíble y sostenible".

    "Cualquier desviación de este recorrido fruto de el esfuerzo de muchas personas de buena voluntad se convierte ahora en un intento velado de matar la última posibilidad que nos queda para preservar Alitalia y hacerla crecer", recalcan los trabajadores en el documento haciendo referencia a todas aquellas personas que "de buena fe" han delegado a otros su representación para que éstas "vuelvan a apropiarse de su propia identidad individual como trabajadores".

    De esta forma, los trabajadores solicitan a Maurizio Prato que retire su dimisión y que continúe con la negociación, además de instar al resto de empleados de la compañía aérea a firmar el documento.

    Los sindicatos suavizan su postura

    Mientras, los sindicatos de la aerolínea de bandera italiana han suavizado su posición asegurando que hicieron una "propuesta, no un ultimátum". "Confiamos en que Air France-KLM esté dispuesto a negociar", recalcaron.

    Al día siguiente de la ruptura de la negociación entre los sindicatos y Air France-KLM, que en su oferta de compra exigió el cierre de un acuerdo con los trabajadores, las asociaciones han aceptado el mensaje lanzado por el Gobierno italiano, que se ha mostrado dispuesto a mediar.

    El secretario de Fit-Cisl, Claudio Claudiani, recalcó en una rueda de prensa conjunta de los nueve sindicatos de Alitalia -CISL, CGIL, UIL, UGL, UP, AVIA, ANPAC, ANPAV y SDL- que lo que exigen es una "negociación clásica en la que se pueda alcanzar un punto de equilibrio", señala Il Corriere della Sera.