Empresas y finanzas

Argentina confía en que reunión en Bruselas hará posible cumbre UE-Mercosur



    (actualiza reunión del canciller argentino con delegación para las Relaciones con el Mercosur del Parlamento Europeo)

    Buenos Aires, 1 abr (EFE).- Argentina se mostró hoy confiada en que la reunión de alto nivel que se realizará a partir de este miércoles en Bruselas entre funcionarios de la Unión Europea (UE) y el Mercosur haga posible la celebración en mayo de una cumbre de jefes de Estado de los dos bloques.

    La Cancillería argentina dijo en un comunicado que en la reunión de Bruselas, que concluirá el viernes, se "revisará y actualizará el estado de situación" de las negociaciones iniciadas en 1999 por la UE y el bloque suramericano.

    Mercosur fue fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con vistas a la firma de un acuerdo de asociación política, comercial y económica.

    La delegación argentina estará presidida por el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Alfredo Chiaradia, junto al subsecretario de Política Latinoamericana, Agustín Colombo Sierra.

    Argentina "confía en que dicha evaluación posibilitará que en el marco de una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Mercosur y la UE, que podría concretarse en el marco de la Cumbre entre América Latina y la UE en Lima, a mediados de mayo próximo, se decida el relanzamiento de las negociaciones a la brevedad posible".

    "Aún cuando los capítulos político y de cooperación estaban muy avanzados al momento de la última etapa de negociaciones formales, hacia fines de 2004, muchos aspectos del contexto internacional y regional respectivo han evolucionado y, por ello, merecen una actualización", explicó la Cancillería argentina.

    Este semestre Argentina ocupa la presidencia temporal del bloque suramericano.

    El capítulo económico-comercial también se ha visto dilatado en el tiempo en razón de la falta de avances en las negociaciones comerciales multilaterales en el marco de la Ronda Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    "Ello motivó que desde 2005 hasta 2007 subsistieran diferencias de opinión en cuanto a la posibilidad de avanzar en materia comercial", explicaron las autoridades argentinas.

    "No obstante, Argentina en particular y el Mercosur en general continúan firmemente comprometidos con un proceso de negociación comercial efectiva, que contemple la apertura de los mercados europeos a la agricultura e industrias del Mercosur, al tiempo que sea claramente beneficioso para ambas partes", añadió.

    En tanto, el canciller argentino, Jorge Taiana, y el vicepresidente del país, Julio Cobos, recibieron hoy a una delegación para las Relaciones con el Mercosur del Parlamento Europeo que llegó a Buenos Aires para sondear la voluntad política en el bloque para avanzar en las negociaciones hacia el acuerdo de asociación.

    Taiana dijo que la visita de los europarlamentarios es una "muestra del grado de interés que el Parlamento Europeo asigna a Argentina, al fortalecimiento de los vínculos intraparlamentarios y al Mercosur como interlocutor latinoamericano de la Unión Europea". EFECOM

    nk/jrh