Brasil lanza subasta internacional para construir líneas eléctricas
La estatal Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) publicó hoy en el Diario Oficial de la Unión las condiciones de la subasta, que se llevará a cabo el 27 de junio.
La red que será incorporada al Sistema Interconectado Nacional incluye la construcción en 12 estados de 3.000 kilómetros en 19 líneas de transmisión de alta tensión y 21 subestaciones eléctricas.
Los proyectos serán subastados en 12 lotes en la sede de la antigua Bolsa de Valores de Río de Janeiro, por la Compañía Brasileña de Liquidación y Custodia, de la Bolsa de Valores de Sao Paulo.
Aneel prevé que las inversiones totales lleguen a 2.860 millones de reales (unos 1.700 millones de dólares al tipo de cambio actual) y su construcción generará 28.000 empleos.
Las líneas atravesarán los estados de Amapá, Amazonas, Bahía, Goias, Mato Grosso, Minas Gerais, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Santa Catarina y Sao Paulo.
Los proyectos deberán estar terminados en un plazo de entre 15 y 36 meses desde la firma de los contratos, etapa prevista para octubre.
Los contratos de construcción y explotación son asignados a las empresas que ofrecen una menor tarifa de explotación de los tendidos eléctricos.
En el pasado reciente licitaciones similares han sido ganadas principalmente por empresas de España, Portugal y Brasil. EFECOM
ol/jlm