Empresas y finanzas

Las ganancias predominan en Latinoamérica pese a las pérdidas de Nueva York



    Bogotá, 28 mar (EFECOM).- Las bolsas latinoamericanas ignoraron hoy las pérdidas de Wall Street por el descenso de la confianza de los estadounidenses en la economía y cerraron la última sesión de la semana al alza, con la excepción de Sao Paulo y Lima que sufrieron moderadas bajas.

    El mercado de Nueva York comenzó la sesión bajo el signo positivo pero la tendencia se invirtió luego de que la Universidad de Michigan informó que el índice de confianza en la economía bajó este mes en EE.UU. a 69,5 puntos, por debajo de lo que esperaban los analistas.

    Esa noticia desanimó a los inversores y el índice Dow Jones de Industriales cedió 86,06 puntos (0,7 por ciento), para situarse en 12.216,4 unidades, su cuarto cierre consecutivo en rojo.

    El mercado tecnológico Nasdaq también perdió 19,65 puntos (0,86 por ciento) para situarse en 2.261,18 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 10,54 puntos (0,8 por ciento), hasta las 1.315,22 unidades.

    En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 55,05 puntos (0,62 por ciento), hasta las 8.762,12 unidades.

    La tendencia negativa de Nueva York afectó al índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo que cerró con un retroceso del 0,51 por ciento y 60.452 puntos.

    La sesión paulista registró 145.723 operaciones por un volumen financiero de 3.940 millones de reales (unos 2.257 millones de dólares) y cambiaron de manos 9.138 millones de títulos.

    La misma ruta siguió el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) que anotó un ligero descenso del 0,16 por ciento y 17.404,61 puntos en una sesión en que se negociaron papeles por 38.023.175 nuevos soles (unos 13.799.011 dólares).

    En sentido contrario giró el resto de las plazas regionales.

    En la Bolsa Mexicana de Valores el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó el 0,34 por ciento, hasta los 30.089,90 puntos.

    En el parqué mexicano se intercambiaron 99,9 millones de acciones, por las que se pagaron 3.509,5 millones de pesos (unos 327 millones de dólares).

    Igualmente se apreció el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que obtuvo una modesta subida del 0,29 por ciento y marcó 2.089,71 puntos, en una jornada con negocios por 48,9 millones de pesos (unos 15,3 millones de dólares).

    El IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago concluyó la jornada con un ascenso del 0,13 por ciento y 2.890,40 puntos, después de negociar títulos por valor de 60.130.996.850 pesos (unos 133,62 millones de dólares) en 2.208 negocios.

    También avanzó el Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC), que se apreció el 0,07 por ciento, hasta las 8.957,74 unidades, pese a que el Gobierno anunció que la economía del país creció el 7,52 por ciento en 2007, el resultado más alto en 30 años.

    En la sesión bogotana se negociaron papeles por 109.218 millones de pesos (unos 60 millones de dólares) en 1.916 operaciones.

    La Bolsa de Caracas anotó una subida del 0,74 por ciento, con 35.260,63 puntos, en una jornada con 92 operaciones por 6.052.216 bolívares (unos 2.814.984 dólares).

    Con la mínima ganancia del 0,01 por ciento cerró el índice IMEBO de la Bolsa de Montevideo, que marcó 2.592,86 puntos en una sesión con operaciones por 29.545.668 pesos uruguayos (unos 1.144.125,63 dólares).

    La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO -0,51% 60.452

    MÉXICO +0,34% 30.089,90

    BUENOS AIRES +0,29% 2.089,71

    SANTIAGO +0,13% 2.890,40

    COLOMBIA +0,07% 8.957,74

    LIMA -0,16% 17.404,61

    CARACAS +0,74% 35.260,63

    MONTEVIDEO +0,01% 2.592,86

    EFECOM

    jgc/joc