HP potencia su estrategia de Continuidad de Negocio con nuevos servicios y la apertura de un centro en Barcelona
La compañía tecnológica lanza HP Electronic Vaulting Service, un innovador servicio
de recuperación de datos remoto que facilita la salvaguardia de la información
a cualquier tipo de empresa
Hewlett-Packard impulsa su estrategia global de Continuidad de Negocio en España, en la que ha invertido más de cuatro millones de euros en los últimos tres años, con el lanzamiento de un innovador servicio de backup remoto y la apertura de un Centro de Continuidad en Barcelona. El nuevo servicio, HP Electronic Vaulting Service (HP EVS), es una nueva modalidad de outsourcing tecnológico que permite a las empresas disponer de un backup diario automático, una reducción del TCO del backup de datos críticos y una protección de datos garantizada fuera de sus instalaciones.
Además, a este nuevo servicio se une la apertura de un nuevo centro de Continuidad en Barcelona que se suma al de Madrid, que en los dos últimos años ha experimentado un crecimiento del volumen de negocio de un 35%, confirmando el éxito de una estrategia diseñada por HP para garantizar a las empresas españolas la disponibilidad de sus datos críticos.
Para Óscar Ponga, Director de Servicios de Continuidad de Negocio para Iberia, "una vez más, Hewlett-Packard da muestras de su firme compromiso por ofrecer a las empresas servicios innovadores con el lanzamiento de HP Electronic Vaulting Service, una solución integral que incluye análisis de datos, instalación y configuración, formación, conexión al almacenamiento, simulacro de recuperación, Help Desk y Monitorización. Este nuevo servicio de backup y restore por red no sólo ofrece a las compañías seguridad, con arquitectura de Alta Disponibilidad, y escalabilidad. Además, destaca por su gran eficiencia, al incluir compresión de datos, guardar una única copia en caso de repetición de ficheros y que sólo se transmitan los bloques de datos que se modifican entre sucesivas copias de seguridad. Sin duda, HP EVS es una solución que muchas medianas y grandes empresas estaban esperando".
Backup tradicional
El backup tradicional a cinta requiere una alta inversión inicial en equipos y software y conlleva altos costes de operación y mantenimiento. A ello se une que es manual y, por tanto, susceptible de errores humanos, que los problemas no son detectados hasta que se intenta una recuperación y que los datos no se almacenan lejos del origen. Además, se consumen recursos de TI que son escasos y que deben centrarse en tareas de más valor añadido, convirtiéndose en soluciones obsoletas con rapidez por los continuos avances tecnológicos.
Por el contrario, la externalización del backup de datos proporciona copias de seguridad con la frecuencia que desea la empresa, una transmisión y almacenamiento de los datos en los Centros de Continuidad de HP, con lo que las compañías liberan espacio en sus propios CPDs, y pago en función del número de GB a salvaguardar, sin tener que afrontar ningún tipo de inversión inicial. Por ello, HP Electronic Vaulting Service se convierte en un servicio idóneo para multitud de medianas y grandes empresas que necesitan tener un backup diario automático con los datos protegidos fuera de la oficina.
Nuevo centro en Barcelona
Además del lanzamiento HP Electronic Vaulting Service, Hewlett-Packard da un paso más en su estrategia global de continuidad de negocio con la apertura de un nuevo Centro de Continuidad de Negocio, con 75 puestos de respaldo para usuarios.
Esta nueva apuesta de HP, que cuenta con salas de reuniones, equipamiento telefónico de alto nivel, red eléctrica redundante, sistemas de control de acceso y horario ininterrumpido todos los días del año, es el complemento perfecto para el de Madrid, uno de los más avanzados del mundo con sus 1.500 metros cuadrados, 240 de los cuales están destinados al área técnica, con 125 puestos de respaldo para usuarios y red diversificada de telecomunicaciones.
Para Santiago J. Casanova, Consultor de Servicios de Continuidad de Negocio para Iberia, "este nuevo centro surge como consecuencia de la creciente necesidad de las empresas de contar con centros de respaldo sofisticados que permitan hacer frente a posibles desastres informáticos y tener a salvo sus datos críticos. Por ello, HP decidió crear una Red de Centros de Continuidad de Negocio que tiene repartidos por todo el mundo que proporcionan una infraestructura IT alternativa en caso de un desastre y, además, salvaguardan diariamente los datos del entorno informático de las empresas. Hoy esta red mundial se amplía con el nuevo centro de Barcelona, lo que potencia aún más el papel de Hewlett-Packard como auténtico referente en el campo de la Continuidad de Negocio en España".
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de enero de 2008, de 107.700 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.