Empresas y finanzas

Los fondos compran 'in extremis' en Telepizza y suman un 21% para forzar una mejora de las opas



    Gráfico TELEPIZZACastlerigg Master, el fondo que gestiona Sandell Asset Management, ha comprado un 1% adicional. Los fondos especulativos controlan en grupo el 21% de Telepizza, más que los Ballvé, en vísperas de las mejoras de precio a sobre cerrado de Ballvé-Permira, Grupo Zena e Ibersol.

    El próximo lunes, los interesados por Telepizza se enfrentarán en una puja a 'sobre cerrado' en la que aumentarán el precio de sus anteriores ofertas. Es lo que descuenta el mercado y la manada de fondos de inversión especulativos que ha penetrado en el accionariado.

    Los fondos especulativos ya tienen el 21% de las acciones. Fuentes de Leo Managers, uno de estos fondos de inversión, declararon a elEconomista que su interés es "puramente financiero" y no tienen ninguna preferencia ni aliado en la guerra de opas por la compañía. Por tanto, acudirán al mayor precio ofertado.

    Compran a última hora

    En junto, los hedge fund tienen bajo llave el 21% de las acciones de la empresa. Leonardo Capital, de la gestora Leo Managers, atesora el 8,1%; el mencionado Castlerigg Master, de la gestora Sandell Asset Management, ha elevado su participación esta semana desde el 5,2% al 6,2%, mientras que Compañía Internacional Finaciera, del inversor Yomi Rodrig, tiene el 4,7%; y Sark Marter, de la firma Boussard & Gavaudan, un 1,98%.

    Los títulos de Telepizza cerraron la sesión del viernes en 2,83 euros, un 17% por encima la oferta más alta que se encuentra sobre la mesa: la de Vidisco, 2,41 euros.

    Tres ofertas, un destino

    Hay tres grupos candidatos a ganar Telepizza. la familia Ballvé (a través de Carbal) y Permira podrán superar sus 2,15 euros por título ofrecidos para superar la oferta de 2,40 euros de CVC y el Grupo Zena, y la de 2,41 euros de Ibersol. Todos ellos han entrado en la recta final por Telepizza.