Ministro Transportes anuncia suspensión del proyecto Transrapid para Munich
La escalada drástica de los costes de construcción de la línea impide llevar el proyecto a la práctica, reconoció el socialdemócrata Tiefensee tras celebrar una reunión urgente con, entre otros, el jefe de Gobierno de Baviera, el socialcristiano Günther Beckstein, y el presidente de Siemens, Peter Löscher.
Al parecer, los 1.850 millones de euros presupuestados inicialmente para el proyecto según un estudio de 2002 serían actualmente insuficientes y se calcula que ahora se necesitarían más de 3.000 millones de euros para construir la línea.
El tren magnético Transrapid, ingenio creado por el grupo Siemens que levita sobre un monorail de hormigón y alcanza mas de 300 kilómetros por hora, solo funciona en la actualidad en Shanghai, donde une el centro de la ciudad china con su aeropuerto internacional.
A la hora de financiar el proyecto para Múnich, el Gobierno federal estaba dispuesto a asumir la mitad de los costes, aunque hasta un máximo de 925 millones de euros, mientras el gobierno de Baviera había limitado su aportación máxima a cerca de 500 millones de euros.
El desarrollo del tren magnético Transrapid, que cuenta con un tramo de pruebas en el norte de Alemania, ha costado hasta ahora mas de 2.300 millones de euros, la mayoría procedentes de fondos públicos.
Tiefensee explicó que los cálculos más recientes indican que el proyecto de construcción para la línea de unos 40 kilómetros entre el centro de Múnich y su aeropuerto ascenderían a entre 3.200 y 3.400 millones de euros, más de 1.300 millones de euros que lo presupuestado inicialmente.
Pese a este nuevo fracaso a la hora de construir una línea de Transrapid, años después de que se abandonase el proyecto para unir Berlín y Hamburgo con el tren magnético, políticos y empresarios alemanes se mostraron esperanzados de que el novedoso sistema sea exportado a otros países además de China. EFECOM
jcb/ltm