Crudo de Texas cierra con avance del 4,6% tras sorpresa por datos de reservas
El Departamento de Energía informó hoy de que las reservas de petróleo permanecieron en 311,8 millones de barriles (159 litros), algo que, pese a ser acorde con la media en esta época del año, defraudó a los accionistas, que esperaban un incremento en las existencias de crudo.
Ese dato, unido a la depreciación del dólar frente a otras divisas, influyó en la demanda de contratos de futuros del crudo de referencia en Estados Unidos, lo que hizo que tan sólo unos minutos después del anuncio su precio emprendiera una notable subida.
La depreciación de la divisa estadounidense tiende a estimular las compras de petróleo y de otras materias primas que, como en el caso también del oro, se negocian en dólares.
Al final de la sesión, los contratos de futuros para entrega en mayo habían subido 4,7 dólares, la mayor apreciación desde el pasado 5 de marzo, y se cambiaban a 105,9 dólares por barril, frente a los 101,2 a los que cerraron el martes.
Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, los datos del Gobierno estadounidense reflejan que las reservas bajaron en 3,3 millones de barriles (un 1,4 por ciento) y se situaron en 229,2 millones.
Ello ayudó a que el precio de la gasolina subiera en bolsa y los contratos de futuros para entrega en abril se cambiaran a 2,74 dólares por galón, frente a los 2,68 a los que cerró el día anterior.
Las reservas de combustible para calefacción también bajaron en 2,2 millones de barriles, el 1,9 por ciento, hasta los 111,3 millones de barriles, lo que motivó que sus contratos de futuros avanzaran hasta cerrar a 3,04 dólares por galón, frente a los 2,92 a los que cerró un día antes.
Esas cifras de existencias excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 699,5 millones de barriles el mismo volumen que la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, cayó la pasada semana hasta los 1.672,8 millones de barriles, frente a los 1.679,3 de la semana anterior.
Por lo que se refiere al gas natural, sus contratos de futuros con vencimiento en abril subieron hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York hasta los 9,57 dólares por cada mil pies cúbicos, frente a los 9,41 del cierre del martes. EFECOM
mgl/prb