Empresas y finanzas

Una treintena de empresas constituyen el Cluster Aragonés de Automoción



    Zaragoza, 26 mar (EFECOM).- Una treintena de empresas aragonesas del sector de la automoción, con un volumen de empleo de más de 3.000 puestos de trabajo y una facturación superior a los 500 millones de euros, constituyeron hoy un "cluster" (grupo especializado en una actividad) con el objetivo de mejorar su competitividad.

    Este "cluster" ha sido constituido junto con el Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria, y la sociedad pública Aragón Exterior, dedicada al fomento de la internacionalización empresarial.

    Este "cluster", al que podrán adherirse todas las empresas aragonesas de automoción que lo deseen, pretende buscar soluciones a los problemas del sector e introducir mejoras en la gestión y la formación, así como en las actividades de Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i), con el objetivo último de impulsar su competitividad.

    Momentos antes de la constitución de este "cluster", el consejero aragonés de Economía, Alberto Larraz, destacó la importancia estratégica del sector de la automoción en Aragón, donde representa más de la mitad de las exportaciones y un volumen de empleo superior a los 16.000 puestos de trabajo, de los que casi la mitad corresponden a la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza).

    El nuevo "cluster" tendrá financiación privada y pública a partes iguales, proveniente de las propias empresas asociadas y de la Consejería de Economía.

    Además, el Gobierno de Aragón pone a disposición del "cluster" los servicios del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), para favorecer la formación y el empleo del sector, y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

    El presidente del Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria, Manuel Teruel, apuntó que el primer paso que realizará el nuevo grupo de trabajo será la identificación de los problemas y los retos de un sector tan cambiante como el de la automoción.

    Según dijo, el "cluster" estará "muy atento" a las tendencias del sector e incidirá en aspectos tanto de gestión e innovación como de comercialización y formación. EFECOM

    gv/mm/jla