Sindicatos británicos, satisfechos con compra Jaguar y Land Rover por Tata
Ford y Tata anunciaron que han alcanzado un acuerdo "definitivo" que incluye el pago de unos 2.300 millones de dólares (1.460 millones de euros, al cambio actual) por parte del fabricante indio y la aportación de Ford de otros 600 millones de dólares (382 millones) a los planes de pensiones de las compañías británicas.
"El acuerdo de hoy supone muy buenas noticias para la industria del automóvil del Reino Unido y para los miles de trabajadores de Jaguar y Land Rover", afirmó el director de la oficina nacional del sector de Unite, el mayor sindicato del Reino Unido, Roger Maddison.
Unite aseguró que el sindicato ha obtenido garantías escritas de que las cinco plantas del Reino Unido mantendrán su actual número de empleados, así como las condiciones laborales y los planes de pensiones.
"La venta asegura el futuro de nuestros miembros. Estamos deseando trabajar con Tata", señaló Maddison.
Por su parte, el parlamentario laborista y presidente de la comisión de motor, Richard Burden, afirmó que Tata reconoce el "potencial" de Jaguar y Land Rover, lo que asegurará, a su juicio, el mantenimiento de las inversiones y del desarrollo de los productos de ambos fabricantes.
"Esto será vital para salvaguardar miles de empleos en la región de los Midlands (centro de Inglaterra) y en el resto del país", afirmó el parlamentario, que remarcó que con este acuerdo se mantiene la "condición británica" de las marcas.
Asimismo, Maddison enfatizó la importancia de estos dos fabricantes para toda la industria automovilística británica, debido a la gran demanda que suponen para todas las empresas de componentes del país.
Los trabajadores de Jaguar fueron informados de la venta esta mañana en una reunión de unos pocos minutos en la que recibieron un DVD con una presentación del consejero delegado de los dos fabricantes británicos, Geoff Polites, y un folleto en el que se explicaba la operación.
Ford había señalado los días pasados que no haría pública la venta hasta que no se lo comunicara a los trabajadores de las dos compañías.
Jaguar y Land Rover disponen entre ambas de cinco plantas en el Reino Unido y emplean a unas 16.000 personas. EFECOM
pdj/vg/jma