Sarkozy visita Reino Unido y pide una nueva "hermandad"
Sarkozy se reunirá con la reina Isabel II, hablará ante el Parlamento y se verá con el primer ministro, GordonBrown, en un intento de reforzar una alianza.
"Quiero una nueva hermandad francobritánica", dijo en una entrevista con la BBC publicada el miércoles.
"Con frecuencia se subrayan nuestras diferencias (...) pero nos gusta la misma música, leemos a los mismosautores, tenemos a los mismos enemigos en todo el mundo y tenemos las mismas aspiraciones".
Acompañado de su mujer Carla Bruni, Sarkozy fue recibido en el aeropuerto de Heathrow por el príncipe Carlos ysu mujer Camilla, duquesa de Cornualles. Varios periódicos británicos publicaron el miércoles una antigua foto de laex modelo y cantante desnuda que va a ser subastada.
Es la primera visita de un jefe de Estado francés desde la de Jacques Chirac en 1996. Ocho años después regresópero en otro tipo de visita.
Brown y Sarkozy, que llegaron al poder el año pasado, se llevan bastante bien, pero la popularidad de ambos hacaído notablemente tras unos comienzos excelentes. La de Sarkozy sobre todo desde que en febrero se casó conBruni.
El presidente francés está tratando de mejorar las relaciones con Estados Unidos y Reino Unido, dañadas por laoposición de Chirac a la invasión de Irak en marzo de 2003.
"Intentemos establecer las bases para proyectos concretos. Hablemos de defensa: somos los dos países que másgastan en defensa. ¿Por qué no unimos nuestras industrias de armamentos para gastar menos dinero y ser máseficaces?" se preguntó.
"En inmigración no deberíamos simplemente custodiar las fronteras británicas. Ese no es nuestro objetivo en estavida. ¿No podríamos definir mejor una política sobre inmigración? (...) Sobre economía, no deberíamos intentar unacuerdo y hacer que los americanos hagan algo sobre su dólar?"
CONSTRUYENDO EUROPA
Algunos analistas políticos han dicho que el acercamiento a Reino Unido se debe también a que no se lleva biencon la canciller alemana, Angela Merkel, lo que afectaría al tradicional eje europeo París-Berlín.
Brown y Sarkozy pedirán a los bancos que publiquen las pérdidas causados por la crisis mundial de créditos, segúnlas autoridades.
Pedirán la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea más representativo, incluyendo unrepresentante permanente de África. Los dos son cinco de los miembros permanentes del Consejo, que los críticosdicen que está anclado en la situación creada por la Segunda Guerra Mundial.
Sarkozy está deseoso también de que las empresas francesas participen en el plan británico de construir nuevascentrales nucleares para cuando se acabe el gas y el petróleo del mar del Norte. Un diseño francés de un reactor fueuno de los cuatro proyectos a los que los reguladores británicos dieron la aprobación inicial la semana pasada.
El presidente francés también ha dicho que podrían regresar a la estructura militar de la OTAN tras 41 años deausencia, aunque a cambio de reforzar la capacidad defensiva de la UE.
/Por Adrian Croft y Paul Majendie/