Población inmigrante gasta 594 euros al año en el sector textil y de calzado
Esta es una de las conclusiones del estudio "TNS Inmigrantes, Consumidores que suman", realizado por TNS Worldpanel con datos de Worldpanel Fashion, el panel que analiza el consumo en el sector textil.
Según el estudio, este grupo de población compra siete prendas más que la media, pero paga un precio medio menor por ellas, con lo que gasta al año 594 euros frente a los 621 que destina la media poblacional.
Los inmigrantes prefieren prendas informales como camisetas, pantalones tejanos o pantalones cortos, más que prendas formales o de abrigo.
De igual manera concluye que la población inmigrante realiza sus compras en las cadenas de ropa, pero deja de lado el canal tradicional, 31,6 por ciento frente al 29,3 por ciento del total nacional.
Según el análisis por cadenas, Zara, C&A y H&M son sus enseñas preferidas.
Para la firma autora del estudio, el sector textil ha perdido un 1,1 por ciento de su facturación global, por lo que debe aprovechar el crecimiento de la población extranjera en España, que ya llega a 4,5 millones de personas y aporta el 10 por ciento de su facturación.
El sondeo afirma que a este segmento de la población le gusta ir de compras, vestir diferente, dar prioridad al diseño sobre la calidad, sacar partido de las rebajas y buscar ofertas. EFECOM
lsv/mgm/txr