Empresas y finanzas

Air France presentará próximo viernes nuevo acuerdo marco sobre Alitalia



    Roma, 25 mar (EFECOM).- La compañía Air France-KLM propondrá el próximo 28 de marzo un nuevo acuerdo marco a los sindicatos italianos respecto a la compra de la aerolínea Alitalia, informó hoy la sociedad franco-holandesa en un comunicado.

    El comunicado de Air France-KLM llegó después de la nueva reunión entre el presidente de la aerolínea, Jean-Cyril Spinetta, y las nueve siglas sindicales representadas en Alitalia, en un intento de acercar posturas ante la oferta presentada por compañía franco-holandesa.

    Además de la presentación de un nuevo acuerdo marco, la compañía se mostró dispuesta a "abrir negociaciones específicas con las diferentes categorías de trabajadores", así como expresó su intención de aprobar medidas "para no dejar a nadie en la calle".

    Tras una primera reunión fallida la semana pasada, Spinetta volvió a encontrarse con los sindicatos, que se oponen al plan industrial para sanear Alitalia, que prevé el recorte de 2.100 empleados y la eliminación del aeropuerto milanés de Malpensa como "hub" centro de interconexión de vuelos.

    Durante la reunión, Spinetta confirmó a los sindicatos su "fuerte determinación para la aplicación de un plan que conducirá al saneamiento y relanzamiento de Alitalia".

    Asimismo, aseguró que "ningún trabajador se quedará en la calle y que será diseñada una solución apropiada para cada uno de los 2.100 empleados que perderán su puesto de trabajo".

    De esta manera, Spinetta confirmó el recorte de 1.600 personas de las casi 10.000 que trabajan para Alitalia Fly -que se ocupa del sector aéreo- y 500 trabajadores de "Alitalia Servizi", que se encarga del mantenimiento y la administración.

    Por otra parte, el presidente de Air France-KLM abrió la posibilidad de que se realicen reuniones específicas con cada categoría de trabajadores, "según los tiempos que ellos consideren".

    En la nota, por tanto, desaparece la referencia a la imposición por parte de Air France-KLM del 31 de marzo como fecha límite para cerrar las negociaciones con los sindicatos.

    El grupo franco-holandés ha vinculado su decisión de comprar Alitalia a lograr el acuerdo de los sindicatos y la autorización del gobierno que salga de la urnas en las elecciones generales que se celebrarán en Italia el 13 y 14 de abril.

    La privatización de Alitalia se ha convertido en uno de los temas centrales de la campaña electoral, sobre todo después de que el candidato a presidente del Gobierno por el conservador Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, que se opone a la opción de Air France, asegurase hace unos días que en breve se formaría un grupo italiano dispuesto a comprar la aerolínea.

    El principal adversario de Berlusconi, el candidato del Partido Demócrata, Walter Veltroni, mostró hoy sus dudas sobre la existencia del posible grupo de empresarios nacionales.

    "¿Dónde está el grupo? Si existe que se presente lo antes posible. No querría que esto fuese una falsa promesa para una solución imposible", dijo Veltroni.

    La propuesta de compra de Air France-KLM consiste en una oferta pública del 100% del capital accionarial de Alitalia por la cual se permutarán 160 acciones de la compañía italiana por cada una de la franco-holandesa.

    A estos se sumará una oferta pública para la adquisición de la totalidad de las obligaciones convertibles a un precio de 0,3145, según lo cotizado el 14 de marzo de 2008, por un valor total de 608 millones de euros.

    Y tras la compra, se realizará un aumento de capital de 1.000 millones de euros. EFECOM

    ccg/jma