Correa asegura que los nuevos contratos con petroleras están casi concluidos
En su programa semanal de radio, Correa señaló que esta semana se reunió con su ministro de Minas y Petróleo, Galo Chiriboga, así como con otras autoridades para analizar el estado de la negociación del cambio de modalidad de los contratos.
Recordó que en enero dio un plazo de 45 días para que los contratos estén finiquitados o advirtió con la adopción de otra clase de medidas.
El Gobierno ecuatoriano pretende cambiar la modalidad de los contratos de participación por otros de prestación de servicios, para lo cual mantiene conversaciones con representantes de las empresas petroleras internacionales.
En enero pasado, el Gobierno intensificó la renegociación de contratos con cinco de las multinacionales petroleras que operan en la amazonía ecuatoriana, con la creación de mesas de trabajo para discutir las condiciones.
Chiriboga y representantes de las compañías City Oriente, Petrobras, Perenco, Repsol-YPF y Andes Petroleum formaron entonces una mesa de trabajo por cada una de las empresas extranjeras.
A "esa renegociación tenemos que ponerle un límite: 45 días, sino tendrán que seguir cumpliendo con el 99-1" por ciento, anotó en enero Correa al referirse a los porcentajes de redistribución de los excedentes petroleros que rigen desde el año pasado en favor del Estado.
Correa dijo que, en la negociación, las petroleras internacionales tienen tres opciones: aceptar el decreto 99-1 por ciento, cambiar el modelo del contrato o terminar sus labores para lo cual se compromete a retribuirles la inversión que hicieron y que la empresa estatal de petróleo, Petroecuador, explote los campos que dejan.
"Diez de catorce están prácticamente listos, es decir se cumplió el plazo", anotó hoy Correa al asegurar que solamente se están "puliendo los últimos detalles, pero eso va a estar bastante bien".
"Vamos a demostrar cómo con gobiernos soberanos, dignos, defendiendo los intereses del país, la mayor parte de la renta petrolera va a quedar para todos los ecuatorianos, no para los bolsillos privados", subrayó.
El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador que, con los ingresos por sus ventas, financia alrededor del 35 por ciento del Presupuesto General del Estado Ecuador es el quinto productor de petróleo de Suramérica, con unos 500.000 barriles diarios. EFECOM
sm/prb