Empresas y finanzas

Nuevo proyecto cubano alimenta al ganado con residuos de caña de azúcar



    La Habana, 20 mar (EFECOM).- Un proyecto para alimentar el ganado con residuos de la industria del azúcar comenzó a aplicarse en Cuba para incrementar la producción agropecuaria, una de las estrategias en las que se ha volcado el nuevo presidente, Raúl Castro.

    El proyecto consiste en crear establos cerca de ingenios azucareros para aprovechar residuos de la caña como sustento del ganado y así aumentar la producción de carne, que es muy escasa en la isla.

    La primera unidad para toros y ovinos, en fase experimental, fue inaugurada próxima al ingenio "Manuel Fajardo", en la provincia de La Habana, informaron hoy medios oficiales.

    El ministro del Azúcar, Ulises Rosales del Toro, explicó que es sólo el comienzo de un programa que debe extenderse, cuanto antes, a por lo menos una fábrica en cada provincia y después continuar.

    El plan incluye aumentar plantaciones de caña y producir miel, urea y bagacillo, para proporcionar una alimentación "sostenible" y con la "estricta disciplina" que el animal necesita.

    Los animales pasarán por un ciclo de ceba intensiva que alterna miel-urea, miel-urea-bagacillo, forraje, caña y otros piensos y minerales, para lograr el peso exigido para el sacrificio.

    El peso de la res al llegar a los establos es de 200 kilogramos y al cabo de un año deberá alcanzar 450, y en el caso de los ovinos el plan establece el paso de 13 a 32 kilogramos.

    Cuba reestructuró en 2002 el sector azucarero, cerró casi cien ingenios y asignó la mitad de los cañaverales a otros cultivos y la ganadería. EFECOM

    rmo/am/prb