CE ve a otros socios más flexibles a negociar mercados industriales en OMC
Fischer Boel ha declarado, al término del Consejo de Agricultura, que tales signos posibilitarían que avancen las discusiones dentro de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial, que los miembros de la OMC iniciaron en 2001 y actualmente están estancadas.
En esta negociación, los países en desarrollo piden a la UE que reduzca sus ayudas y abra sus mercados agrícolas, mientras que los europeos reclaman a otros socios que avancen en la liberalización de los mercados industriales.
La comisaria ha indicado que la ambición en agricultura "debe compensarse con otras áreas como bienes industriales, servicios y protección de las denominaciones de origen" y que un compromiso sobre Doha tendrá que equilibrar todos estos sectores.
Un grupo numeroso de países reclamó hoy, durante el Consejo de Agricultura, que todos los socios de la OMC hagan contribuciones "significativas", en función de su nivel de desarrollo, para sacar de su actual estancamiento las negociaciones de la llamada Ronda de Doha.EFECOM
ms/jla