Autoridad Aviación considera necesaria reforma regulación aeropuertos R.Unido
En un informe remitido a la Comisión de Competencia (CC), que está llevando a cabo una investigación sobre los siete aeropuertos de BAA, la CAA señala que está "claro" que hace falta una reforma del sistema, que se ha mantenido sin cambios durante veinte años, pero advierte de que habrá que pagar las inversiones en los aeropuertos y la mejora de la calidad de los servicios.
La Autoridad de la Aviación Civil incrementó la semana pasada las tasas máximas que BAA podrá imponer durante los próximos cinco años en sus aeropuertos de Heathrow y Gatwick, lo que llevó a quejas de varias de las aerolíneas que operan en ellos.
El regulador de la aviación justificó entonces la medida por la necesidad de que BAA lleve a cabo las inversiones que solicitan las aerolíneas y mejore la seguridad, sobre todo en Gatwick.
La CAA aboga por modificar sus funciones para dar prioridad a los los intereses de los consumidores y asegura que la competencia es el mejor sistema para su protección.
El regulador pretende ser más flexible y discreto para poder actuar mejor en los diferentes aeropuertos en el futuro y responder a "un contexto en continuo cambio".
De este modo, la Autoridad de la Aviación busca actuar más rápidamente cuando perciba comportamientos contra la competencia y quiere alcanzar acuerdos a largo plazo para que los aeropuertos inviertan los recursos necesarios.
La CAA afirma que la mayor parte de los aeropuertos del Reino Unido deben continuar operando sin ningún tipo de regulación y propone un sistema que controle la "regulación innecesaria".
El director económico de regulación de la CAA, Harry Bush, señaló en un comunicado que las aerolíneas, BAA y el regulador coinciden en que hay que modernizar el actual sistema.
Sin embargo, Bush aseguró que la reforma del sistema de regulación no resolverá todos los problemas y que habrá que remunerar a los que realizan inversiones para el futuro.
El Departamento de Transportes ha asegurado que tendrá en cuenta el informe que elabore la Comisión de Competencia, que continuará con su investigación durante lo que queda de año.
La ministra de Transportes, Ruth Kelly, se reúne hoy con representantes de las aerolíneas Bmi, Easyjet, Ryanair y Virgin Atlantic, que la semana pasada expresaron de forma conjunta su oposición al incremento de las tasas aeroportuarias aprobado por la CAA.
Por otro lado, la Comisión de Transportes de la Cámara de los Comunes abogó la semana pasada por que se rompa el monopolio de BAA en la gestión de los principales aeropuertos de Londres por una "mala administración de los recursos" y por una falta de previsión de los problemas. EFECOM
pdj/jr/ltm