Empresas y finanzas

Agencia Europea Vigo comenzará funcionar próximo 1 julio en sede provisional



    Vigo, 14 mar (EFECOM).- La Agencia Europea para el Control de Pesca comenzará a funcionar el próximo 1 de julio en su sede provisional de Vigo con medio centenar de funcionarios, confirmó hoy a Efe su director, el holandés Harm Koster, quien destacó la trascendencia del sector de la pesca en esa ciudad, en Galicia y en España.

    A partir de ese momento, el citado organismo europeo dejará "cerradas las instalaciones en Bruselas", y tan sólo quedará allí un grupo dedicado con control de la pesca de atún y otras especies, ya que coincide con las campañas en marcha, comentó Koster.

    El máximo responsable de ese nuevo organismo europeo indicó que "Galicia tiene una industria muy fuerte, bien organizada y económicamente muy potente".

    Preguntado acerca de si la reputación de sobreexplotación de los recursos que tienen los pescadores de Galicia, Koster indicó que, dada la relevancia de ese sector, "puede levantar recelos en regiones vecinas una flota pesquera tan relevante como la gallega".

    Subrayó, sin embargo, la importancia de que Galicia y otras regiones europeos dedicadas a la pesca respeten "las mismas reglas del juego para que no haya discriminación entre una y otra flota pesqueras".

    La sede provisional de ese organismo europeo permanecerá operativa hasta finales de 2009 cuando, previsiblemente, se traslade todo el personal a las instalaciones definitivas, en el edificio de la Comandancia Naval de Vigo, en la que podrían trabajar cerca de un centenar de empleados.

    Según indicó a Efe el secretario general de la agencia, el portugués Aurélio Crespo, el 40 por ciento de los funcionarios europeos que trabajarán en Vigo serán mujeres, y precisó que en Bruselas todavía se lleva a cabo el proceso de selección de personal cualificado.

    Los primeros funcionarios de la Agencia que se instalarán en Vigo comenzarán a llegar a la ciudad a partir del próximo mes de abril, conforme a los planes inicialmente previstos.

    Los eurofuncionarios dispondrán así de varias semanas para poder adaptarse a la urbe portuaria, encontrar alojamiento y buscar centros educativos adaptados para aquellos que tienen hijos. EFECOM

    rvf-xb/al/jma

    (Con fotografía)