Empresas y finanzas

Inbesos- Consejo aprueba ampliación por 778 mln eur para dar entrada a Horcona



    Esta operación, según indica el propio consejo, le permitirá sobrevivir de forma independiente al difícil momento que atraviesa el sector inmobiliario.

    MADRID (Thomson Financial) - El consejo de administración de Inbesos ha aprobado presentar a la junta de accionistas la realización de la ampliación de capital por valor de 778 millones de euros para que el grupo Horcona se haga con un 30% del capital de la compañía.

    La ampliación --que supondrá la emisión de 124,05 millones de acciones por un valor de 6,27 euros (entre nominal y prima de emisión)-- será íntegramente suscrita por Horcona, mediante la aportación del 100% del capital social de Nyesa, 30% del capital de Centro de Negocios, y 1% del capital de Gestión de Viviendas.

    El canje, para el que se ha utilizado la valoración de los informes de Sabadell Corporate Finance (sobre Inbesós) y KPMG (sobre Nyesa Gestión), será de una participación de Nyesa por 6,481795 de Inbesòs, una de Centro de Negocios por 566,738889 acciones y una de Espacio Gestión de Viviendas por 1.198 acciones de Inbesós.

    Posteriormente, y cumpliendo la normativa vigente, la constructora aragonesa tendrá que lanzar a través de Nyesa una opa por el 100% de Inbesós.

    Inbesos indica que esta operación obedece a la necesidad de fortalecer y facilitar la reestructuración de Inbesòs, que alternativamente se veía abocada, sin la entrada de un nuevo socio de control que aportase recursos y solidez a la compañía, a un futuro incierto, ante la ralentización de la demanda inmobiliaria y la restricción de la liquidez en los mercados de crédito.

    Dicho contexto puede llevar a que desaparezcan del mercado algunas empresas promotoras de tamaño pequeño y mediano, como Inbesos, que tiene como principal área de negocio la promoción residencial, actividad que se está viendo especialmente afectada por la desaceleración del sector inmobiliario, según explica la misma compañía.

    Por todo ello la entrada de Horcona asegurará la continuidad de su actividad, le permitirá disponer de mayor solvencia para hacer frente a sus compromisos de pago, alcanzar una mayor diversificación geográfica con los activos aportados por Nyesa y lograr una mayor diversificación de líneas de actividad.

    En octubre, Horcona alcanzó un principio de acuerdo para la compra de la participación de los accionistas de referencia de Inbesós (Javier Vila Llobet y su mujer María Rosa Colomer Carón).

    Según los registros de la CNMV, Vila Llobet ostenta de manera indirecta a través de Recerca SA un 36,24% de Inbesos, mientras que Colomer Carón posee un 19,53%. Otros accionistas de referencia del grupo son José Adolfo Prieto Para con un 11,8% y Viviendas Jardín Origen SA con un 10,8%.

    PROVISIÓN DE 4,8 MLN EUR EN RESULTADOS 2007

    El grupo indica en la nota remitida a la CNMV que el consejo ha acordado también corregir las cuentas anuales remitidas el 3 de marzo para incorporar una provisión de 4,8 millones de euros por la depreciación de existencias relacionada con la situación actual del mercado inmobiliario y la desaceleración de ventas del segundo semestre.

    No obstante, los administradores de la sociedad consideran que dicha provisión podrá revertir en ejercicios futuros en función de la evolución del sector inmobiliario, dado que los estudios de viabilidad de los activos que han sido objeto de dicha dotación generan rentabilidades positivas.

    BARAJA VENTA DE CAMPOS DE GOLF

    Con respecto a las pérdidas registradas en 2007 en promociones entregadas, que han tenido un impacto de 3,2 millones de euros en los resultados, el consejo de Inbesós señala que 2,3 millones corresponden a las obras eléctricas de urbanización exterior de un edificio vendido en 2007, mientras que el resto corresponde a los gastos de reparación por defectos de construcción en un edificio de Sant Adriá de Besòs.

    El grupo añade que está barajando la posibilidad de vender alguno de los campos de golf que han generado pérdidas durante 2007, aunque la toma de decisión se realizará tras la ampliación de capital y la entrada en el capital de Horcona.

    Además, indica que varios de los campos de golf iniciaron su explotación en 2007, por lo que precisan de un periodo de maduración hasta alcanzar el punto de equilibrio.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.