La UE quiere que el BCE supervise a los grandes bancos europeos
Esto incluiría a los bancos de ahorros Sparkassen y las cooperativas Genossenschaftsbanken alemanes, que el país esperaba estuvieran exentos cuando indicó que deseaba la supervisión solo de los 25 mayores bancos, informó el periódico.
La propuesta de la Comisión, que se conocerá el 11 de septiembre, prevé autoridades nacionales que supervisen los negocios diarios y la intervención del BCE sólo cuando vea "riesgos peligrosos", dijo Handelsblatt.
Fuera de la eurozona, los supervisores nacionales de bancos estarían a cargo de sus bancos, añadió el diario.
Los líderes de la Unión Europea acordaron a finales de junio crear un único supervisor bancario en Europa como condición previa para permitir que los fondos de rescate de la eurozona inyecten dinero directamente sin dar un préstamo a un Gobierno primero.
El plan es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para evitar que la crisis bancaria y de la eurozona se alimenten recíprocamente.
Stefaan de Rynck, portavoz de Michel Barnier, comisario europeo de servicios financieros a cargo del borrador de la propuesta, dijo que aún se revisa el mecanismo de funcionamiento del BCE con los reguladores locales sobre el terreno y con la Autoridad Bancaria Europea (ABE).
El BCE podría necesitar poderes de supervisión sobre todos los bancos, ya que no sólo los grandes han tenido problemas.
"Es difícil definir qué es un gran banco, qué es un banco sistémico, por lo que necesitamos asegurar que en la unión bancaria ese sistema de supervisión pueda cubrir todos los bancos", dijo de Rynck en la reunión informativa regular del organismo ejecutivo de la UE.
"El BCE debe tener el papel esencial (...) ABE tendrá que tener un papel clave en términos de unidad y coherencia del mercado único en una serie de tareas allí y cómo se relaciona con el nuevo papel del BCE, en eso estamos trabajando ahora", añadió de Rynck.
La Comisión también analiza cómo países fuera de la eurozona podrían optar a la unión bancaria y cómo lidiar con una limitación del tratado de la UE respecto a una supervisión a las aseguradoras de parte del BCE, dijo alguien familiarizado con las discusiones.
Algunas aseguradoras venden sus productos a través de bancos.@ReutersEspana))