Exportaciones hortofrutícolas murcianas reducen volumen pero mantienen valor
Según datos de la asociación de productores y exportadores de la Región de Murcia Proexport, en 2007 se produjo una fuerte caída del volumen exportado en tomate, unas 150.166 toneladas, 22.000 menos que en 2006, pero, en cambio, alcanzó una mayor rentabilidad, al pasar de 115 a 136 millones de euros el valor de lo exportado.
Por sectores, los volúmenes de hortalizas murcianas exportados ascendieron a 919.564 toneladas, un 6,79% menos que en 2006, pero su valor se situó en 818 millones de euros, un 1,4% más que el año anterior.
Según la misma fuente, productos como la lechuga aumentaron su valor un 2,17%, logrando los 342 millones de euros de exportación en 2007, con un volumen de 402.203 toneladas, un 1,95% inferior a los datos registrados en 2006, y que representa el 78% de las exportaciones nacionales de este producto.
El sector de la col, coliflor y brécol murciano ocupa también un lugar destacado a nivel nacional, ya que la Región concentra el 65% de las exportaciones españolas de estos productos. Concretamente en 2007, la Región de Murcia exportó 202.000 toneladas de col, coliflor y brécol, cantidad similar al año anterior, mientras que el valor de estas exportaciones alcanzó los 175 millones de euros, un 0,5% más que en 2006.
Los datos de Proexport indican que el sector de las frutas en la Región de Murcia registra una tendencia distinta ya que, a diferencia de las hortalizas, no ha conseguido compensar con un aumento de valor el descenso en el volumen de las exportaciones.
Durante 2007 se exportaron 932.328 toneladas de frutas desde la Región, un 3,61% menos que en 2006 y el valor de las mismas se situó en los 610 millones de euros, un 1,8% menos que el año anterior.
En cambio, productos como el melón registraron un incremento en el volumen exportado del 11,37% consiguiendo las 186.679 toneladas, evaluadas en 90 millones de euros, un 4,84% menos en volumen que el año anterior. EFECOM
cg/jma