Funcionarios de Justicia mantienen su encierro para "provocar" la negociación
Así aseguró a Efe el representante del sindicato CSI-CSIF, Juan Antonio Martín, una de las personas que secunda el encierro desde el martes a las 17:00 horas y quien subrayó que hasta que el departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo no convoque una nueva reunión -ya se han celebrado diez desde el inicio de la huelga- mantendrán su encierro.
Los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-CSIF y STAJ, convocantes de la huelga de los funcionarios en demanda de una equiparación salarial con los de las comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia, entregaron el martes en el Ministerio un documento con una propuesta alternativa para poner fin al conflicto.
Justicia dijo que en ese documento no consta "ningún dato" sobre la propuesta de incremento retributivo de los sindicatos, información que, "en cuanto reciban", bastará para convocar la mesa de negociación.
Sin embargo, según Martín, es la Administración la que tiene que hacer esa propuesta económica pues la exigencia de los funcionarios (200 euros de incremento mensual para cada trabajador desde el 1 de enero de 2008) ya es conocida por el Ministerio.
El Ministerio ha aclarado que el martes por la tarde, cuando portavoces sindicales también entregaron una carta dirigida al presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, pidiendo una respuesta del Ejecutivo, se invitó a los sindicatos a celebrar una reunión, pero esa propuesta fue rechazada.
El representante de CC.OO., Javier Hernández, una de las personas que secunda el encierro, aseguró a Efe que esa versión del Ministerio es falsa, ya que el Gobierno se ha limitado a proponer el comienzo de una discusión sobre el documento entregado por los sindicatos al margen de las reivindicaciones económicas, extremo que rechazan los delegados sindicales.
Esta mañana un centenar de funcionarios se concentraron durante casi dos horas frente a la sede del Ministerio en apoyo de los compañeros encerrados. EFECOM
rbf/br/lgo