Empresas y finanzas

Hospitales promocionan cirugía robótica para las mujeres: estudio



    Por Frederik Joelving

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Estados Unidosrevisó la información online de 432 hospitales del país y hallóque casi la mitad promocionaba cirugías robóticas paraenfermedades ginecológicas, como endometriosis o cáncer decuello uterino.

    Un cuarto de esos hospitales utilizaban copias de lainformación promocional del fabricante del robot, IntuitiveSurgical, y uno de cada seis les decía a las consumidoras "esalgo que merece hacer por usted".

    De todos modos, casi ninguno le atribuía posiblescomplicaciones a la tecnología, como aumento del tiempo deoperación o del costo, comparado con la cirugía tradicional.

    "Esto es marketing", sentenció el doctor Jason Wright,cirujano ginecológico de Columbia University, Nueva York, yautor principal del estudio. "Muchos argumentos de loshospitales no contaban con respaldo de datos de alta calidad".

    La cirugía robótica debutó con los tumores de próstata enlos hombres, pero desde entonces los médicos la usan para otrasoperaciones. Hoy, se utiliza para miles de cirugías anuales.

    Intuitive Surgical, de California, estima que en el mundo seinstalaron más de 2200 de sus robots Da Vinci, a un costo deentre 1 y 2,5 millones de dólares cada uno.

    Comparada con la operación abierta, en la que el cirujanorealiza un corte, la cirugía robótica acelera la recuperación yreduce la pérdida de sangre, resumió Wright. Pero indicó que sedesconocen las ventajas con respecto de la laparoscopiatradicional.

    "Definitivamente, la cirugía robótica tiene un papel y meparece que es una tecnología asombrosa", opinó Wright, que lautiliza. "Pero, por ahora, la información es muy limitada".

    ¿CON QUE RIESGOS?

    El equipo halló que la mayoría de los hospitales le atribuíavarios beneficios a la cirugía robótica, pero sólo un 15 porciento incluía datos de ensayos clínicos que los respaldaban.

    Y unos pocos hospitales mencionaban los riesgos y la duración de la cirugía, además de su costo, que suele ser por lomenos 1000 dólares mayor que el de la laparoscopía tradicional.

    Los resultados, publicados en American Journal of Obstetrics& Gynecology, coinciden con los de un estudio del 2011 sobrecómo los hospitales de Estados Unidos describen la cirugíarobótica en sus sitios de Internet.

    En una búsqueda rápida, Reuters Health encontró que varioshospitales ofrecían "mejores resultados clínicos" con la cirugíarobótica. Aun así, ninguno explicaba cuáles eran esos resultadoso qué tratamiento había recibido el grupo control.

    El Centro Médico de Nebraska, de Omaha, es apenas unejemplo. En su sitio de Internet, basta con hacer dos clics parallegar a un video que explica cómo se utiliza la cirugíarobótica para tratar el cáncer ginecológico.

    "Esto es fenomenal, cambió la forma en que hacemosmedicina", exclama la doctora Kerry Rodabaugh al inicio delvideo. Cuatro minutos después, y sin haber mencionado riesgoalguno, finaliza el video diciendo: "Realmente, es maravillosopoder ofrecerles esta opción a las pacientes porque,simplemente, se trata de algo mejor".

    Rodabaugh no respondió los llamados de Reuters Health;tampoco lo hicieron los directores de comercialización de otrosdos hospitales, el Centro Médico St. Anthony, de St. Louis, y elCentro de Salud de University of Missouri, Columbia. Ambostambién promocionan la cirugía robótica en sus sitios deInternet.

    Wright señaló que muchos hospitales son empresas y tienen elderecho de comercializar servicios. Pero dijo que, al mismotiempo, los pacientes confían en que los hospitales lesproporcionarán información más equilibrada que los fabricantesde los productos.

    FUENTE: American Journal of Obstetrics & Gynecology, online2 de julio del 2012.