El crudo Oriente de Ecuador se ha sumado al barril de la OPEP
Los expertos de la OPEP calculan y difunden a diario el precio del barril (de 159 litros) de su crudo referencial correspondiente a la jornada anterior, en base al valor de los tipos de petróleo que lo conforman.
Así, éstos actualmente son: Saharian Blend (Argelia), Girassol (Angola), Oriente (Ecuador), Minas (Indonesia), Iran Heavy (Irán), Basra Light (Irak), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudí), Murban (Emiratos Árabes Unidos) y BCF 17 (Venezuela).
La nueva cesta referencial de la OPEP fue introducida el 16 de junio de 2005 como una canasta de once calidades de crudo, la más vendida de cada país que integraba entonces la organización.
Su primer precio, el citado día, fue de 50,18 dólares (un 4 por ciento menos que el valor de la canasta a la que sustituyó: una cesta de siete tipos de calidades de petróleo que funcionó desde 1987 como referencia para el crudo de la OPEP).
El año pasado, tras el ingreso de Angola en la OPEP, a la mezcla vigente se añadió el crudo "Girassol" del país africano.
El crudo "Oriente" se ha incluido en la "cesta-OPEP" con vigencia retroactiva al 19 de octubre de 2007, la fecha en la que oficialmente Ecuador se reintegró en la organización tras tres décadas de ausencia.
El precio de la "cesta-OPEP" ha encadenado un segundo récord histórico consecutivo al venderse el lunes a 99,48 dólares por barril. EFECOM
wr/chw/jlm