Empresas y finanzas

Bernanke dice que el sistema de la tasa Libor tiene fallos



    WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal De Estados Unidos, Ben Bernanke, afirmó el martes que el proceso para fijar la tasa interbancaria internacional Libor tiene fallos estructurales y que poco podría hacer el banco central para reformar el sistema que sacudió la confianza del inversor en los mercados financieros.

    La fiabilidad de la Tasa Interbancaria Ofrecida de Londres, la tasa de interés que se utiliza como referencia para transacciones de miles de millones de dólares, está siendo cuestionada ante las revelaciones de que los banqueros intentaron cambiarlas para obtener ganancias con las operaciones y esconder sus costes de financiación en la crisis financiera de 2007-2009.

    "Me gustaría ver reformas adicionales al proceso Libor, asumiendo que la tasa Libor continúe siendo una tasa referencial para los contratos financieros", dijo Bernanke en una comparecencia ante el Senado Bancario para discutir el estado de la economía.

    La tasa Libor se fija por un panel de bancos, que proporciona estimaciones de cuánto creen que tienen que pagar para prestarse dinero entre ellos.

    Barclays es la única entidad hasta el momento en alcanzar un acuerdo con los reguladores de Estados Unidos y Reino Unido por las denuncias de que manipuló la tasa clave de interés. Docenas de otros grandes bancos están actualmente bajo investigación.

    Bernanke dijo que la Fed tenía muy poco poder para cambiar la forma en que se fija la tasa de referencia: "Estamos y necesitamos continuar alentando las reformas para el proceso Libor. Está edificado por la organización privada en el Reino Unido y por lo tanto nuestra capacidad directa de influencia es limitada".

    Los documentos divulgados la semana pasada por la Fed mostraban que los reguladores británicos y estadounidenses eran conscientes de las debilidades respecto a cómo se fijaba la tasa Libor.

    El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, en aquel momento responsable de la Fed de Nueva York, envió incluso un correo electrónico al gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, en 2008 con la recomendación de cómo incrementar la credibilidad de la tasa Libor.

    No hubo ninguna documentación que mostrara que la Fed hiciera un seguimiento respecto a sus temores. Al mismo tiempo, Geithner y el gobierno de George W. Bush estaban muy ocupados con la crisis financiera que estaba fuera de control.

    Bernanke dijo que las acciones de los operadores y los bancos involucrados en la manipulación de la tasa Libor han dañado la confianza pública en el sistema financiero.