Sacyr exige por Eiffage un precio superior a su cotización según la prensa
El diario económico francés, que no citó fuentes, tampoco cifró exactamente las exigencias de Sacyr, y se limitó a indicar que los institucionales franceses no están dispuestos a pagar más de 62 euros por los títulos de Eiffage, que hoy cotizaban a algo menos de 58 euros en la Bolsa de París a las 12.00 locales (11.00 GMT), tras haber caído más del 14% desde comienzos de año.
El mes pasado, la prensa económica francesa había revelado conversaciones de Sacyr para vender sus títulos de Eiffage a un grupo encabezado por la entidad financiera estatal francesa CDC (que ya es accionista con el 8,5%) y las aseguradoras AXA y AGF y CNP.
El director general de CDC, Augustin de Romanet, aseguró que no está discutiendo la compra de títulos del "número tres" francés de la construcción y las concesiones, en una entrevista publicada hoy por "Les Echos".
Además, De Romanet señaló que "si tuviéramos que participar en la compra de las acciones de Eiffage controladas por Sacyr, no sería más que con una pequeña parte".
El responsable de la Caisse de Depôts et Consignations (CDC) señaló que su posición en Eiffage pasa por "por permitir la creación de valor y el desarrollo de una empresa francesa".
A ese respecto aseguró que siendo accionista a altura del 8,5% ha contribuido a su "expansión" y a "un proyecto industrial" con el que coincide, en un apoyo a la dirección del grupo, en conflicto abierto desde hace año y medio con Sacyr, su primer accionista.
Las informaciones de "La Tribune" de hoy llegan tres días después de que "La Vanguardia" hubiera indicado que Sacyr está negociando con la constructora francesa Fayat para venderle su parte en Eiffage.
Los inversores, de acuerdo con la publicación francesa, se han mostrado escépticos ante esa posibilidad, teniendo en cuenta que Fayat no factura más que 2.000 millones de euros y sus fondos propios apenas superan los 500 millones y la compra del 33,2% de Eiffage le costaría 1.800 millones si pagara lo que vale en bolsa.
Los rumores sobre la forma de saldar el contencioso entre Sacyr y la dirección de Eiffage se acrecientan conforme se acerca la fecha del próximo 2 de abril, cuando el Tribunal de Apelación de París dictaminará sobre el recurso presentado por la compañía española.
Para "La Tribune", el grupo de Luis de Rivero intenta desembarazarse de la participación en Eiffage para evitar las consecuencias de un dictamen judicial contrario a sus intereses, que podría significar la obligación de lanzar una opa sobre los dos tercios del capital que no controla. EFECOM
ac/pam