Autogrill adquiere el 49,95 de Aldeasa y compra World Duty Free a Ferrovial
Con esta adquisición, Autogrill, que ya poseía el 50% de Aldeasa, pasa a controlar el 99,9 por ciento del grupo español.
En un comunicado, Autogrill explicó que las dos operaciones alcanzan un valor de 1.007 millones de euros, y añadió que con Aldeasa, WDF y Alpha Group se prevén unas sinergias anuales de unos 40 millones de euros hasta 2011.
Respecto a la compra del 49,5 por ciento de Aldeasa que no controlaba, la sociedad italiana explicó que ha acordó pagar 275 millones de euros a la tabacalera española Altadis.
Según la nota de Autogrill, Aldeasa tuvo ingresos en 2007 por 830,2 millones de euros, con un aumento del 14,7% respecto al año anterior, y su endeudamiento financiero neto a 31 de diciembre del año pasado fue de 158,9 millones.
Por otra parte, Autogrill pagará 543,5 millones de libras esterlinas (unos 713 millones de euros) para adquirir World Duty Free, las tiendas libres de impuestos del gestor aeroportuario BAA, filial de la constructora española Ferrovial.
Asimismo, el grupo italiano comunicó que World Duty Free, presente en los aeropuertos londinenses (Heatrow, Gatwick, Stansted) y en Edimburgo (Escocia) y Southhampton, firmará con BAA un nuevo acuerdo de concesión por 12 años.
Autogrill informó que WDF registró unos ingresos netos de 420,5 millones de libras (551,6 millones de euros) en 2007 y un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 37,4 millones de libras (49 millones de euros).
Las dos operaciones están cubiertas a través de una financiación de las instituciones bancarias BNP Paribas, Royal Bank of Scotland (RBS), Intesa SanPaolo y Unicredit.
"Estas dos operaciones representan una nueva e importante etapa en el desarrollo de nuestro grupo, que comenzó con la privatización", explicó el presidente de Autogrill, Gilberto Benetton, que añadió que en los servicios a los viajeros, el grupo está presente en 42 países y con ventas que llegan a los 6.000 millones de euros. EFECOM
ccg/txr