Empresas y finanzas

Deutsche Bahn intenta contra reloj evitar la huelga transporte de mañana



    Berlín, 9 mar (EFECOM).- La compañía de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn intenta contra reloj evitar la huelga de maquinistas convocada por los sindicatos del sector para mañana y que amenaza con convertirse en el mayor paro del transporte público en décadas.

    "Hay acercamiento pero hasta la noche no habrá decisión", dijo un representante del sindicato de maquinistas GDL en un receso de la ronda negociadora que hoy mantienen con la patronal.

    En la reunión se analiza una nueva propuesta de Deutsche Bahn a los trabajadores, oferta sobre la que no ha trascendido nada.

    Salvo un acuerdo in extremis en las próximas horas, todos los analistas en Alemania dan por segura la huelga, que se sumará a la que desde hace unos días afecta al transporte urbano de la capital.

    En el caso de Berlín, el sindicado Verdi pide para las 11.500 personas que trabajan en la red de transporte metropolitano -autobuses, metro y tranvías-, aumentos salariales de entre el 8 y el 12 por ciento, lo que supondría unos 200 euros más al mes.

    La empresa pública BVG está dispuesta a incrementar los salarios un 5 por ciento.

    Las restricciones en Berlín, a diferencia de días precedentes, serán mañana generalizadas, lo que en una ciudad de grandes distancias en la que se hace imprescindible el transporte público, acarreará serios trastornos al ciudadano.

    Una encuesta realizada por el instituto demoscópico Emnid para el popular diario "Bild" revela son embargo que el 58 por ciento de los berlineses comprende las razones de los huelguistas.

    Para paliar los efectos de la huelga de transporte metropolitano, empresas, emisoras de radio y asociaciones de muy diversa índole han puesto a disposición del usuario un total de 150 autobuses, contra los que al menos por ahora no se prevén piquetes.

    Minimizar los efectos de la huelga parcial de maquinistas será más complicado y eso explica que sólo el 30 por ciento de los alemanes, según la citada encuesta, apoye las demandas salariales de los maquinistas.

    Deutsche Bahn anunció a través de sus portavoces que la empresa devolverá a los viajeros que se vean afectados por la huelga el importe de los billetes adquiridos.

    La nueva ronda de negociaciones que hoy reúne a Deutsche Bahn y a los sindicatos, además de celebrarse bajo la amenaza de huelga, va precedida de la demanda a la Magistratura de Trabajo de Fráncfort que interpuso la empresa el viernes por la vía de urgencia.

    El tribunal se reunirá mañana a las 08:00 gmt, casi doce horas después de que comience la huelga, que afectará a más del 50 por ciento de los trenes de corto, medio y largo recorrido.

    "Nos mantendremos firmes tanto tiempo como aguante Alemania", declaró el Manfred Schell, secretario general del sindicato GDL, que representa a unos 22.000 maquinistas.

    En declaraciones hoy al diario "Bild" el ministro de Economía, Michael Gloss, reiteró sus críticas a los huelguistas y la advertencia de que amenazan con su acción otros puestos de trabajo.

    "Es muy fácil ir a la huelga cuando se tiene un trabajo seguro", declaró el ministro y añadió que "los huelguistas deberían pensar, como trabajadores, en aquellos trabajadores que verán en peligro su puesto de trabajo por culpa de la huelga". EFECOM

    cv/mdo