Las empresas empiezan a salir de Grecia: Carrefour y FCC desinvierten en el país
El grupo francés ha anunciado hoy la cesión a su socio griego Marinopoulos de sus actividades en Grecia, Chipre, Bulgaria, Albania y otros países balcánicos, con el fin de "afrontar los desafíos planteados por el contexto económico heleno". Ayer, fue Alpine, una filial de FCC, la que anunció que abandona los proyectos en el país heleno.
En el marco de una reorganización de las actividades de Carrefour en la zona, ha cedido "la totalidad de su participación en el grupo Marinopoulos", por lo que tendrá una carga de entorno a los 220 millones de euros en concepto de actividades abandonadas, señaló la empresa en un comunicado.
La compañía francesa considera que la familia Marinopoulos, con la que mantenía un acuerdo, es la mejor situada para dirigir la empresa en la situación actual.
El presidente del grupo familiar griego, Leonidas Marinopoulos, indicó que la operación permitirá a la empresa "tener la flexibilidad necesaria para afinar su modelo de desarrollo" y "consolidar su posición de líder en Grecia".
Deuda de 20 millones
Por su parte, Alpine, cuyo único accionista es la española FCC, anunció ayer que concentrará la actividad del grupo en el centro y el Este de Europa para evitar el efecto de la crisis. Según explicó, debido a la evolución en Grecia y en algunos países balcánicos, la compañía dejará de facturar en los próximos años cerca de 500 millones de euros.
"Nos concentraremos en países estratégicos y no en países con problemas, como Albania o Grecia", declaró el consejero delegado de Alpine, quien reveló que Atenas debe al grupo unos 20 millones de euros.
El 80% de esta deuda, derivada de proyectos de distinto tipo realizados en el país, corresponde al Gobierno griego. La compañía confiaba en cobrar a finales de 2011 unos 5 millones de este monto, que finalmente no se ha recibido y que el grupo tiene provisionado, según explicó Dotter en rueda de prensa.
La incertidumbre política y económica pesa sobre el país heleno, que este domingo 17 de junio encara unos nuevos comicios presidenciales. El temor a que finalmente decida abandonar la moneda única, en medio de una profunda crisis de deuda, está movilizando a las empresas.