Economía/Empresas.- Iberdrola destinó 51 millones de euros a iniciativas sociales en 2007, el 1,65% de sus beneficios
A lo largo del pasado año la compañía puso en marcha 120 iniciativas destinadas a la integración laboral de personas con discapacidad
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Iberdrola destinó en 2007 un total de 51 millones de euros a iniciativas sociales, lo que supone el 1,65% de los beneficios de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, informó la empresa en nota de prensa.
Esta inversión se distribuyó en cinco áreas de actuación: las actuaciones con personas desfavorecidas, el medio ambiente, la educación y la formación, el desarrollo socioeconómico del entorno, y el arte y la cultura.
Así, respecto a las personas desfavorecidas, a lo largo del año pasado Iberdrola puso en marcha 120 iniciativas destinadas a la integración laboral de las personas con discapacidad, entre las que destaca el 'Proyecto Implica2', cuyo objetivo es promover el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral para que puedan alcanzar su plena integración social.
Este programa se desarrolla en Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y País Vasco, con la colaboración de asociaciones como Asprona, Lantegui Batuak, Afanias o Feaps.
Asimismo, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de los grupos más desfavorecidos, Iberdrola celebró los 'Días de Voluntariado', una actividad en la que han participado casi 300 voluntarios y más de 1.000 discapacitados, que se enmarca en el Programa de Voluntariado Corporativo de la empresa.
A nivel internacional también destaca la puesta en marcha, en colaboración con ScottishPower, de la organización benéfica 'The ScottishPower Energy People Trust' ideada para ayudar a los ciudadanos con bajos ingresos a cubrir las necesidades energéticas de sus hogares. Hasta la fecha, se han financiado 27 proyectos y se ayudado a más de 130.000 personas.
DESARROLLO SOSTENIBLE.
En el área medioambiental, Iberdrola impulsó cerca de 40 actividades para fomentar el desarrollo sostenible entre los que destacan el patrocinio, junto con la Fundación Biodiversidad, del documental 'Tierra' o la firma de un convenio con la Fundación Doñana 21 para participar en el 'Proyecto del Bosque Solar Doñana'.
En el ámbito de la educación y la formación, la compañía colaboró con alrededor de 30 entidades del ámbito académico para mejorar la capacitación y la especialización de diferentes colectivos, especialmente el de los jóvenes.
Además, se han puesto en marcha varios proyectos para fomentar la seguridad eléctrica y el uso eficiente de la energía, como el 'Autobús Iberdrola' --que recorrió 30 ciudades españolas--, o las Aulas de la Energía de Sisante (Cuenca), Higueruela (Albacete) y Villacañas (Toledo), que recibieron cerca de 55.000 visitas.
Respecto al desarrollo socioeconómico del entorno, destaca la creación de Consejos Consultivos en Castilla y León, Andalucía y Valencia y, a nivel internacional, en Reino Unido. Compuestos por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de los citados territorios, los consejos comparten proyectos, intercambian experiencias de gestión e innovación y canalizan nuevas ideas que contribuyan al desarrollo de sus respectivas comunidades.
Por último, en cuanto al arte y la cultura, la compañía desarrolló un centenar de proyectos para conservar el patrimonio artístico y cultural, como la iluminación y restauración de la Cartuja de Miraflores (Burgos) o la iluminación interior del Santuario de la Iglesia de Santiago El Mayor (Toledo).