Empresas y finanzas

Ministro turismo dice el tiempo de "todo incluido" ya pasó



    Berlín, 6 mar (EFE).- La República Dominicana desembarcó hoy en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) con la notoriedad de ser país invitado y una oferta turística más diversa y orientada al turismo de calidad.

    "Creemos que República Dominicana puede ofrecer mucho más que sol y playa porque disponemos de recursos naturales muy diversos y porque creemos que la época de los paquetes con todo incluido ya pasó", anunció el ministro de Turismo, Félix Jiménez, en la presentación oficial de su país en la ITB.

    Jiménez informó de las obras de infraestructura en marcha y de los proyectos en cartera para fomentar, entre otras ofertas, el turismo de golf y de buceo.

    El objetivo es incrementar los ingresos por turismo hasta los 5.000 millones de dólares a partir de 2012 y el número de visitantes en 170.000 por año.

    Según el ministro, que ha invertido en promoción y publicidad de cara a la ITB 2,8 millones de dólares, su tercera meta es aumentar la oferta hotelera en unas 2.500 camas por año.

    "Estas proyecciones de crecimiento están sustentadas ante todo en la mejora de la calidad de los destinos dominicanos, gracias a la inversión en infraestructuras turísticas", dijo Jiménez y reveló que el monto de los proyectos en curso es de 2.900 millones de dólares.

    Sólo durante el pasado año, las inversiones en nuevos hoteles y ampliación de los existentes superaron los 400 millones de dólares, cifra a la que Jiménez sumó los cerca de 1.000 millones que se destinaron a proyectos turísticos inmobiliarios.

    El resultado de esas inversiones será "una República Dominicana distinta, renovada", aventuró el ministro y precisó que "estamos pasando de ser un destino 'todo incluido' relativamente barato a uno diversificado con oferta al más alto nivel".

    Aportó como dato que en 2007 el costo promedio por habitaciones hoteleras superó los 140.000 dólares, en comparación con los 40.000 de hace diez años.

    La oferta hotelera de la República Dominicana incluye casi 63.000 habitaciones, de las que 16.000 están situadas en Puerto Plata, primer polo turístico de la isla y actualmente en fase de renovación.

    "Cuando las obras de mejora hayan concluido, Puerto Planta no sólo volverá a ser el atractivo turístico de República Dominicana, sino de todo el Caribe", dijo el ministro, que pasó de la zona norte a la de Punta Cana, más exclusiva, para insistir en ese nuevo concepto de diversidad.

    El denominador común, agregó, será una nueva red vial que conectará los focos turísticos de la isla y los mas que 22 campos de gol que, según Jiménez, podrá ofrecer su país al turista dentro de unos pocos años.

    La República Dominicana participa este año en la ITB como país invitado, una "oportunidad única" según el ministro, de acercar la isla al mercado alemán.

    "Ahora recibimos unos 215.000 turistas alemanes al año y nuestro objeto es lograr en los próximos diez unos 20.000 más", declaró el responsable de turismo y añadió que "si superamos la cifra de 235.000 alemanes al año habremos rentabilizado el esfuerzo económico que supuso la ITB".

    Jiménez cifró ese esfuerzo, incluida la promoción, campañas de prensa y costos relacionados con el pabellón en el recinto ferial, en unos 2,8 millones de dólares.

    Además de la presentación hoy más oficial del país a tour operadores alemanes y a la prensa, la República Dominicana se mostró a todos los países participantes en la ITB el día de su inauguración.

    Como es tradicional para el país invitado, la República Dominicana, en este caso, marcó el pistoletazo de salida de la muestra con un espectáculo musical que tuvo entre otros protagonistas al cantante Juan Luis Guerra. EFE

    cv/lgo