Desahucios marcan otro récord en EEUU
Un 2,04 por ciento de las hipotecas estadounidenses estaban en proceso de ejecución por falta de pago en diciembre de 2007, frente al 1,69 por ciento del tercer trimestre del año y el 1,19 por ciento de finales de 2006.
La mayoría de ellas son hipotecas de riesgo ("subprime"), otorgadas a personas con mal historial de crédito en la época de la bonanza inmobiliaria, pero también han aumentado los desahucios de personas que firmaron hipotecas normales ("prime") a plazo variable.
Las ejecuciones de hipotecas normales de plazo fijo se mantuvieron sin cambios.
Además, en el último trimestre de 2007 un 5,82 por ciento de los propietarios estaba atrasado en los pagos, según la Asociación, que no incluye en esa cifra las hipotecas en proceso de ejecución.
Ese porcentaje es el mayor desde 1985, cuando la organización comenzó a reunir los datos.
"La bajada de los precios de la vivienda es claramente el factor que impulsa la ejecución de las hipotecas", dijo en un comunicado el economista jefe de la asociación, Doug Duncan.
Ese efecto se debe a la pérdida de empleos en estados como Ohio o Michigan, mientras que en California, Florida, Nevada y Arizona ocurre por el excesivo nivel de casas construidas y que siguen con el cartel de "se vende".
El informe ofreció un único rayo de luz, al constatar la bajada de los intereses hipotecarios en 2,5 puntos porcentuales desde septiembre, lo que aminora el dolor de los propietarios con préstamos a interés variable.
También hoy la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó de que el volumen de contratos de ventas de viviendas usadas se mantuvieron sin cambios en enero.
Su índice de ventas pendientes registró el 85,9, el mismo resultado que en diciembre. El nivel 100 se corresponde con la media de 2001, cuando la Asociación comenzó a compilar los datos.
El índice mide el número de contratos suscritos, pero antes de que se materialice la transacción, un período que dura entre uno y dos meses y en el cual puede cancelarse la compra por diversos motivos.
La Asociación recibió el dato de enero positivamente. "Esta señal adicional de estabilización en el mercado es alentadora y nuestros miembros nos dicen que ha habido un repunte en las compras", dijo Lawrence Yun, economista jefe de la organización.
La Asociación, que agrupa a los agentes inmobiliarios del país, es más optimista normalmente que los analistas independientes sobre las perspectivas del sector de bienes raíces. EFECOM
cma/jab/jma