FCC propone vincular el sueldo de sus consejeros a su asistencia a reuniones
- Cobrarán 2.500 euros por cada reunión a la que asistan
El grupo FCC propondrá ante su junta de accionistas que se celebra mañana, 31 de mayo, vincular parte de la remuneración de los miembros de su consejo de administración a su asistencia a las reuniones.
Así, el grupo de infraestructuras y servicios propondrá modificar el sistema retributivo de los consejeros, de forma que separe la retribución fija (por pertenencia al consejo) de la variable (vinculada a su asistencia "personal" a las reuniones del consejo y de las distintas comisiones).
En el caso de la retribución por pertenencia al consejo, el importe que perciben sus miembros se verá reducido en hasta un 37,5% con respecto a la remuneración total recibida en los últimos cinco años -cuando ha estado congelada- y se quedará en 41.720 euros.
Por otro lado, los consejeros cobrarán 2.500 euros por cada reunión a la que asistan del máximo órgano de gobierno de la compañía. Asimismo, cobrarán 1.875 euros por aparecer en la comisión ejecutiva y 1.500 euros por ir al comité de auditoría y control o a la comisión de nombramientos y retribuciones.
No obstante, FCC sólo remunerará con estas cuantías a aquellos consejeros que asistan a dichas reuniones "en persona y no representados" o que se comuniquen con ellas a distancia a través de "videoconferencia o multiconferencia".
Los puntos de la Junta
El documento que se presentará mañana a la junta detalla que la remuneración de los consejeros externos será con la cuantía "necesaria para retribuir su dedicación, cualificación y responsabilidad", pero "sin comprometer su independencia".
Asimismo, añade que los consejeros serán retribuidos "en especie" siempre que se comprometan a no deshacerse de estas retribuciones hasta cesar como consejeros.
Los accionistas de FCC deberán aprobar mañana el informe de retribución al consejo de administración correspondiente al año 2011, en el que su presidente ejecutivo, Baldomero Falcones, percibió 3,75 millones de euros, mientras que el secretario general, Felipe Bernabé, ganó 545.900 euros.
Asimismo, el consejero Fernando Falcó cobró 370.000 euros, si bien el informe indica que a partir de 2011 dejará de percibir retribución alguna por el desempeño de funciones ejecutivas.
FCC propondrá mañana a sus socios repartir el próximo 13 de julio un dividendo complementario de 0,65 euros por acción, que se sumará a los 0,65 euros entregados ya a cuenta del ejercicio 2011, de forma que la retribución total a los accionistas será de 1,3 euros por título.
Además, la compañía propondrá la reelección de la vicepresidenta primera del grupo, Esther Koplowitz, como representante de la sociedad B-1998, a través de la que controla el 53,8% del capital de FCC, así como el nombramiento del consejero independiente César Ortega Gómez.
Entre los puntos del orden del día se encuentra también prorrogar el plazo concedido en 2009 al consejo de administración para reducir el capital social del grupo en 3,1 millones de euros mediante la amortización de autocartera.