Empresas y finanzas

Mujeres solicitan más empleo pero consiguen menos que hombres, según informe



    Madrid, 6 mar (EFECOM).- Las mujeres representan el 56 por ciento del total de candidatos a un puesto de trabajo aunque obtienen sólo el 46 por ciento del total de los contratos, según un informe presentado por la agencia de recursos humanos Randstad.

    Gracias al análisis de más de 100.000 solicitudes de empleo en España durante 2007, la agencia ha comprobado cómo las mujeres muestran mayor interés por los empleos de la Administración, así como por los sectores de restauración, comercio o salud y menos por los puestos de industria y logística.

    De hecho, Randstad ha calculado que, si se siguieran escrupulosamente las orientaciones de la Ley de Igualdad en España, 65.000 administrativas, 96.000 empleadas domésticas y de limpieza y 83.000 trabajadoras en comercio y restauración se quedarían sin empleo.

    Por el contrario, habría un déficit en el mercado de 66.000 mujeres en la industria y de 120.000 en el sector logística.

    La agencia de recursos humanos recuerda también en su informe que las mujeres cobran de media un 3 por ciento menos que los hombres y que sólo un 18 por ciento reconoce que su salario es el principal de la familia.

    El estudio de Randstad también señala que las mujeres empiezan a trabajar después que los hombres, ya que ellas prefieren seguir estudiando (un 60,58 de los universitarios españoles son mujeres).

    También destacan que las féminas prefieren jornadas intensivas o parciales, mientras que los hombres quieren la jornada completa y que la mujer es más flexible ya que está más predispuesta a viajar y a cambiar su lugar de residencia, siempre y cuando las condiciones sean óptimas. EFECOM

    pem/pamp/jlm