Repsol nombra a Nemesio Fernández-Cuesta director general de negocios
La compañía petrolera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su consejo ha aprobado hoy su plan estratégico 2012-2016, plan que se detallará mañana a la comunicada inversora.
Como parte de este plan, ha decidido también una nueva estructura organizativa, en la que destaca el nombramiento de Nemesio Fernández-Cuesta como director general de negocios (CCOO). Fernández-Cuesta reportará directamente al presidente ejecutivo, Antonio Brufau, por lo que pasará a ser su número dos.
Este área comprenderá la dirección general de exploración y producción, la anterior dirección general de downstream, que se segrega en dos grandes áreas, una industrial (refino y química) y de nuevas energías, y otra comercial (Marketing y GLP), junto con trading y transportes, además del negocio del GNL y del área de recursos (Ingeniería y Compras y Contrataciones), según explica la petrolera en su comunicado.
La dirección general industrial y de nuevas energías tendrá al frente a Josu Jon Imaz, mientras que Luis Cabra dirigirá la de exploración y producción, Benjamin Palomo la de GNL, Pascual Olmos la comercial, Andrea Puñet la de recursos, e Ignacio Egea la de trading y transportes.
Estrategia
En paralelo, y con el objetivo de potenciar el desarrollo activo de la estrategia de la compañía, se crea la dirección general de Estrategia y Control, a cargo de Pedro Fernández Frial. La estrategia se centrará en la anticipación de oportunidades, el control de la gestión y el impulso de la tecnología como motor de transformación.
Esta dirección general incluirá las áreas de Estrategia, Tecnología, Seguridad y Medio Ambiente, Estudios y Análisis del Entorno, Control de Gestión, Auditoría y Control de Reservas del grupo.
Junto a esto, Miguel Martínez se mantiene como director general económico y financiero, mientras que Begoña Elices continúa al frente de la dirección general de comunicación y presidencia, y Cristina Sanz de la dirección general de personas y organización.
Biografía de Fernández-Cuesta
El nuevo 'número dos' de Repsol es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, así como técnico comercial y economista del Estado desde 1981.
Ha sido secretario de Estado de Energía y Recursos Minerales en el Ministerio de Industria y Energía, donde anteriormente ejerció funciones como la de subdirector general de Petróleo y Gas y participó en las negociaciones para la entrada de España en el Mercado Común Europeo y en la adaptación del Monopolio Español de Petróleo (Campsa).
Entre 1987 y 1991 ocupó puestos como los de director comercial del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), de director general de marketing de Repsol Petróleo, y a finales de 1991 fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, cargo que desempeñó hasta 1996.
En 2003, tras su vuelta a Repsol, fue nombrado director corporativo de Servicios Compartidos. Desde enero de 2005 ha sido director general de 'upstream', cargo que compatibiliza con el de presidente del Consejo de Administración de Repsol Sinopec Brasil desde finales de 2010.