Chaves anuncia nueva nave para fabricación de lanzaderas AVE en Santana Motor
Chaves hizo este anuncio tras visitar, en su calidad de presidente de la Junta, algunas de las instalaciones de Santana Motor, e informó también de la construcción de una nueva planta de fabricación de aerogeneradores en Motril (Granada), cuya plantilla ascenderá a 150 trabajadores.
La construcción de la nave para la fabricación de lanzaderas AVE forma parte del Plan Estratégico de Competitividad puesto en marcha por la Junta en 2005, con el objetivo de diversificar las líneas de producción de la empresas del grupo de Santana Motor.
Desde febrero de 2005, Santana Motor y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) han puesto en marcha un proyecto industrial para la fabricación de trenes en las instalaciones de la factoría de Linares, para lo que ambas compañías constituyeron una nueva sociedad participada en la que CAF es el socio mayoritario con el 67% y Santana Motor con el 33%.
Chaves vio hoy algunas de las torres de aerogeneradores y otros componentes de equipos de energías renovables, así como vagones del metro ligero de Sevilla y del tranvía de Vélez-Málaga.
Tras la visita, el presidente de la Junta recordó que en 2004 Santana Motor se encontraba inmerso en un proceso "incierto" de futuro, pero "cuatro años después, el presente y, sobre todo, el futuro de esta factoría es totalmente distinto, realmente esperanzador para todos".
En este sentido, agradeció a las grandes empresas nacionales e internacionales que se han sumado al plan de diversificación su confianza, que ha contribuido a una "auténtica explosión industrial en sectores estratégicos de la provincia" de Jaén.
Chaves se dirigió también a los trabajadores de la factoría, a los que reconoció la "seriedad, compromiso y confianza" que han depositado en la Junta.
"A pesar de los temores, han sabido templar los ánimos y confiar en el proyecto", reconoció Chaves, que los animó a que sean "ambiciosos" y subrayó que empresas como las del grupo Santana son "el mejor ejemplo de lo que hoy es Andalucía. EFECOM
bfv/mah/lgo