Empresas y finanzas

Gobierno chileno no descarta medidas de racionamiento eléctrico



    Santiago de Chile, 5 mar (EFECOM).- El ministro de Energía chileno, Marcelo Tokman, no descartó hoy que en los próximos meses sean necesarios cortes programados de energía eléctrica para afrontar la difícil situación que vive el país.

    "Lo que he dicho es, seriamente, que no es posible descartarlo (el racionamiento energético) porque si se llega a producir alguna falla en alguna central, un daño significativo, será muy difícil evitarlo", declaró el ministro Tokman en entrevista con Radio ADN.

    Chile afronta una sequía que afecta desde el año pasado a gran parte de su territorio, provocado por fenómeno de La Niña, que ha convertido lo que va de 2008 en uno de los períodos más secos de los últimos 50 años.

    Esto, sumado al cierre de la central térmica Nehuenco y las altas temperaturas de noviembre y diciembre de 2007, que derritieron la nieve y el hielo en la cordillera, han provocado que el Gobierno tome medidas, tanto de reducción de voltaje, como campañas de ahorro dirigidas a la población.

    Entre las medidas está la reducción del voltaje en un 10 por ciento, la prolongación del horario de verano hasta el último sábado de marzo, la flexibilización en el uso de agua de embalses, junto con el lanzamiento de una campaña masiva para promover el ahorro energético entre la ciudadanía.

    La campaña "Ahorra ahora, cuida lo que es de todos" propone aprovechar al máximo la luz natural, desenchufar los aparatos eléctricos en desuso, utilizar bombillas de bajo consumo, lavar con agua fría y carga completa, y hacerlo por las mañanas, además de abrir el refrigerador sólo cuando sea necesario.

    En cuanto a los efectos de esta medida, Tokman especificó que "Acá uno no puede pensar que se va a reducir fuertemente el consumo, pero si lo que puede hacer es evitar que se produzca el crecimiento tan fuerte que normalmente se observa en el mes de marzo". EFECOM

    pb/ns/jlm