Sistemas informáticos Correos aseguran transparencia y seguridad voto correo
El procedimiento asegura la custodia de los sobres, que son entregados en la mesa y urna correspondientes para su cómputo.
Además, todos los envíos relacionados con el voto por correo tienen el tratamiento de certificado urgentes y son gratuitos para el ciudadano.
Los sistemas de gestión IRIS, SGIE-SERADE y OCA son con los que se realiza el tratamiento de la documentación electoral o el voto emitido por los españoles.
El IRIS es el sistema de gestión de la red de oficinas postales para la admisión de solicitudes y del sobre con los votos emitidos, el SGIE-SERADE registra el seguimiento del proceso de entrega a las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo, el reparto a los solicitantes de los sobres con la documentación electoral y el traslado y custodia de los sobres con los votos, hasta su entrega en la fecha electoral.
El sistema OCA registra los sobres con los votos de residentes en el extranjero llegados al Centro de Tratamiento Postal de Barajas, les asigna un número de registro y los clasifica y envía en bandejas precintadas, para su entrega diaria en la Junta Electoral Provincial correspondiente.
Las más de 770.000 solicitudes de voto por correo presentadas por los españoles residentes para las Elecciones Generales y al Parlamento de Andalucía se han controlado a través del Sistema IRIS de admisión en oficinas.
Correos entrega en mano, en el domicilio del elector y previa identificación con DNI, pasaporte o carné de conducir los sobres con la documentación para votar por correo, que se podrán entregar en una oficina postal hasta mañana.
Tras esa entrega, el sistema IRIS lo registra como un certificado urgente y Correos lo custodiará hasta el día 9 de marzo, fecha en que lo entregará en la mesa electoral correspondiente.
En el caso del voto por correo de los españoles residentes en el extranjero, se ha encargado de enviar los sobres con la documentación electoral y el certificado de inscripción en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), al domicilio de los registrados en dicho Censo.
Se trata de envíos de oficio que la Oficina del Censo deposita en la empresa postal para su traslado y entrega a los inscritos, que son alrededor de 1,2 millones de personas, que pueden ejercer su derecho a voto en la Oficina Consular o Embajada hasta siete días antes de los comicios, o bien depositar el sobre con su voto en una oficina de Correos del país de residencia hasta el 8 de marzo, víspera de las Elecciones Generales.
También se han remitido los envíos de documentación electoral a 8.368 ciudadanos, que están temporalmente en el extranjero, inscritos en los respectivos Registros Consulares, que han solicitado el voto por correo, y que, por primera vez, pueden ejercer así este derecho. EFECOM
mgm/pam