Empresas y finanzas

Sacyr está interesada en la construcción y concesión del futuro aeropuerto



    Mérida, 5 mar (EFECOM).- El Grupo Sacyr Vallehermoso está interesado en participar en la construcción del futuro aeropuerto internacional privado de Cáceres y en el capital social de la empresa concesionaria, según su presidente, Manuel Manrique.

    Manrique ha sido recibido hoy por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, al que ha mostrado su interés por distintos proyectos que se desarrollarán en el futuro en la región.

    Al termino del encuentro, el responsable de Sacyr Vallehermoso ha precisado, a pregunta de Efe, que su participación en el capital de la concesionaria del aeropuerto dependerá del modelo por el que opte la Junta de Extremadura, ya que se puede constituir una sociedad mixta, privada o totalmente pública.

    En este sentido ha apuntado que su empresa ha participado en el proyecto para construir el aeropuerto de Ciudad Real, mientras que en el de Murcia, además de la cuestión de la ejecución de la obra, lideran la concesionaria.

    Manrique ha ofrecido al Gobierno extremeño su experiencia en materia de aeropuertos y ha asegurado que, antes de la reunión de hoy, han mantenido ya contactos con "alguna entidad" respecto al proyecto de Cáceres.

    El futuro aeropuerto cacereño estará situado a 17 kilómetros de la capital de la provincia, empezará a operar en 2012 después de una inversión de 180 millones de euros y la previsión es que llegue a 1,1 millones de viajeros en el año 2020.

    Al margen de este asunto, Manrique ha mostrado a Fernández Vara el interés de esta empresa por invertir en Extremadura en energías renovables -ha presentado solicitudes, por ejemplo, para implantar parques eólicos-, en la construcción de autovías y del AVE, y en el plan de viviendas regional que "tanto éxito" ha tenido.

    En este momento Sacyr Vallehermoso está participando en Extremadura en la construcción de una planta fotovoltaica o en el mantenimiento de obras hidráulicas y de jardines.

    "Desgraciadamente hemos venido a que nos concedan alguna obra más", ha indicado Manrique.

    Construcción, promoción inmobiliaria, concesiones, patrimonio y servicios son las área de negocio de esta empresa, que ganó 946,4 millones de euros en 2007, el 74,5 por ciento más que el anterior ejercicio, gracias a sus participaciones en Repsol y Eiffage, que aportaron 690,8 millones en total al resultado neto. EFECOM

    cgr/jlm