Empresas y finanzas

Diputados británicos encabezan una protesta contra ExxonMobil en Londres



    Londres, 4 mar (EFECOM).- Varios diputados británicos encabezaron hoy una manifestación en Londres contra la petrolera estadounidense ExxonMobil, a la que acusaron de tener "una motivación política" en su litigio contra la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

    Tres laboristas del grupo parlamentario Amigos de Venezuela, un nacionalista galés y un representante del Partido Verde participaron en la protesta organizada frente a la sede del Tribunal Superior por la ONG Venezuela Information Centre (VIC), que quiso condenar así el ataque de Exxon "a la soberanía" del país latinoamericano.

    ExxonMobil y PDVSA están inmersas en un pleito en ese tribunal después de que la estadounidense lograra que otra instancia judicial británica congelara activos internacionales de la empresa venezolana por 12.000 millones de dólares, a fin de asegurarse el eventual pago de una indemnización por la nacionalización de un proyecto suyo en Venezuela.

    En el 2006, Exxon se negó a integrarse en el sistema de "empresas mixtas" que, por orden constitucional, rige el negocio petrolero en Venezuela, con lo que se abrió un proceso de arbitraje para dirimir una posible compensación.

    Sin embargo, la multinacional optó también por la vía judicial, y además en un país ajeno al litigio como es el Reino Unido, lo que ha llevado al Gobierno venezolano a declarar que la empresa pretende "dañar la imagen de PDVSA en el mundo".

    "Estamos muy preocupados porque una multinacional como Exxon intente amenazar la independencia y soberanía del Estado venezolano" para disponer de sus recursos naturales, denunció hoy el presidente del grupo parlamentario Amigos de Venezuela, Colin Burgon.

    Exxon pretende "perturbar la economía venezolana y perjudicar al Gobierno", porque "a las multinacionales no les gusta que nadie les diga lo que tienen que hacer", como ha hecho el Estado venezolano, declaró a Efe.

    Tanto Burgon como Keith Sonnet, subsecretario general del importante sindicato Unison, también presente en la protesta, creen que detrás de la estrategia de Exxon hay "una motivación política", ya que la petrolera "tiene una larga historia de vinculación con (el presidente estadounidense) George W. Bush".

    Los organizadores de la protesta, en la que participaron varias decenas de personas, entregaron una declaración de apoyo con firmas de personalidades británicas al ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Londres, Félix Plasencia-González, quien agradeció "la solidaridad del pueblo británico".

    En declaraciones a Efe, el ministro consejero incidió en que las acciones de Exxon "son un ataque a Venezuela" y van "más allá de una mera disputa entre dos empresas".

    El valor de los activos congelados "es desmesurado", dijo, y no guarda relación con el valor de los intereses de Exxon en el país latinoamericano, calculados en varios cientos de millones de dólares. EFECOM

    jm/lgo

    (con fotografías)