Bolsa de Sao Paulo se desprende de inestabilidad externa y abre marzo al alza
El Ibovespa, a pesar del retroceso de las acciones líderes, se alejó de Wall Street, donde el índice Dow Jones de Industriales cerró hoy casi sin cambios con respecto a la sesión anterior, pero el Nasdaq, que agrupa en su mayor parte a empresas tecnológicas y de internet, cayó un 0,57 por ciento.
En Brasil, las acciones preferenciales de la estatal petrolera Petrobras cayeron el 0,67 por ciento, pero se mantuvieron al frente del mercado a vista del Ibovespa, con participación del 21,79 por ciento y 993,9 millones de reales (unos 594,4 millones de dólares) negociados.
El principal referente de la plaza brasileña aumentó en 1.001 enteros la puntuación alcanzada el viernes, cuando cerró con un retroceso del 3,15 por ciento y del 1,73 por ciento para la semana, pero un saldo en el mes del 6,72 por ciento positivo.
En un día al sube y baja, el Ibovespa se movió entre los 63.158 enteros, como puntuación mínima, y los 64.643 puntos, como máxima.
En la primera sesión de marzo, la bolsa registró un total de 215.966 operaciones por valor de 5.523 millones de reales (unos 3.303 millones de dólares), con 11.357 millones de títulos en negociación.
El destaque del día entre las 64 acciones que integran el mercado del Ibovespa, con 12 al alza y 52 a la baja, fue para los papeles preferenciales de la compañía de energía eléctrica Eletrobras, con una subida del 7,98 por ciento, y para los preferenciales de la operadora Telesp Telefónica, con bajada del 2,69 por ciento.
Las acciones ordinarias de Eletrobras se situaron detrás de las preferenciales de la misma compañía, con avance del 7,35 por ciento, situación impulsada por el anuncio de liquidación de la reserva de dividendos y por la posible autorización del congreso para ser mayoría en alianzas público-privadas del Gobierno.
La cotización del real brasileño, en su apertura del mes, invirtió su tendencia y cerró la primera sesión de la semana con una apreciación del 0,65 por ciento frente al dólar, negociado en el tipo de cambio comercial a 1,671 reales para la compra y 1,672 para la venta. EFECOM
wgm/jgc