Empresas y finanzas

La economía británica cae en su segunda recesión tras la crisis



    LONDRES (Reuters) - La economía británica cayó en su segunda recesión desde la crisis financiera después de que los datos oficiales mostraran inesperadamente una caída en la producción en los primeros tres meses de 2012, aumentando la presión sobre la coalición de Gobierno del primer ministro David Cameron.

    La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que el Producto Interior Bruto británico cayó un 0,2 por ciento en el primer trimestre de 2012, después de contraerse un 0,3 por ciento a finales de 2011, desconcertando a los analistas que habían estimado un crecimiento de un 0,1 por ciento.

    La mayoría de los economistas esperaba que la economía británica de 2,4 billones de dólares lograra un modesto crecimiento a comienzos de 2012, pero esas estimaciones fueron desbaratadas por la mayor caída en la producción de la construcción en tres años, unida a un anémico crecimiento en el sector de servicios y una baja de la producción industrial.

    Las cifras del miércoles serán un duro golpe para la coalición Conservadora/Demócrata Liberal de Reino Unido, que ha caído en los sondeos de opinión desde que presentara en marzo los presupuestos anuales. El primer impacto podría sufrirlo la coalición en las elecciones locales del 3 de mayo.

    El Gobierno también está bajo presión por las informaciones sobre su estrecha relación con el magnate de los medios Rupert Murdoch.

    El Gobierno necesita crecimiento con desesperación para lograr su meta primordial de eliminar el enorme déficit de presupuesto británico durante los próximos cinco años.

    La economía británica se contrajo en un 7,1 por ciento durante su recesión de 2008 a 2009 y la recuperación desde entonces ha sido lenta, con obstáculos derivados de la crisis de deuda de la zona euro, recortes del gasto gubernamental, una alta inflación y un sector bancario golpeado.

    Los datos del miércoles mostraron que la producción aún está un 4,3 por ciento por debajo del nivel máximo que alcanzó en el primer trimestre de 2008, y la economía ha crecido sólo un 0,4 por ciento desde que el Gobierno llegó al poder en el segundo trimestre de 2010.

    La producción en el sector de servicios británico, que representa más de tres cuartas partes del PIB, creció apenas un 0,1 por ciento en el primer trimestre después de caer un 0,1 por ciento en los últimos tres meses de 2011, presionada por una caída en la producción de las grandes empresas de servicios y el sector financiero.

    La producción industrial fue un 0,4 por ciento menor, mientras que la construcción, que representa menos del 8 por ciento del PIB, se contrajo en un 3,0 por ciento, su mayor caída desde el primer trimestre de 2009.