El beneficio de Caixabank cae un 84% a marzo por provisiones
El beneficio bruto bajó incluso un 99 por ciento a 3 millones de euros, pero a nivel de resultado neto el descenso fue amortiguado por la activación de un crédito fiscal por importe de 45 millones de euros.
El margen de intereses del primer trimestre subió 10,2 por ciento a 883 millones, mientras que el margen de explotación creció un 25,3 por ciento a 889 millones gracias al aumento de las comisiones (+8,3 por ciento) y de los resultados financieros (+361,6 por ciento).
El resultado de las empresas participadas, sin embargo, bajó un 11,1 por ciento a 163 millones de euros y las pérdidas por deterioro de activos crecieron un 157,4 por ciento a 960 millones.
A finales de marzo, la cartera de empresas cotizadas de CAIXABANK (CABK.MC)comprendía el 5,1 por ciento de Telefónica, el 12,8 por ciento de Repsol, el 5 por ciento de BME, el 20 por ciento de GF Inbursa, el 9,7 por ciento de Erste Bank, el 17,1 por ciento de BEA, el 30,1 por ciento de Banco BPI y el 20,7 por ciento de Boursorama, con un valor total de mercado de 9.897 millones de euros.
El grupo destacó en una nota de prensa que la mejoría de los márgenes y un fondo genérico de 1.835 millones de euros le permitieron "absorber íntegramente en el primer trimestre el total de provisiones estimadas por los nuevos requerimientos" del gobierno, en su caso de 2.436 millones de euros.
"Hemos mejorado en ingresos y en costes y por eso hemos mejorado el margen de explotación", dijo el vicepresidente de Caixabank, Juan María Nin, en la presentación de los resultados.
"La fortaleza nos permite liquidar en este trimestre el decretazo (reforma financiera) y aplicarlo contra nuestros resultados y a partir de aquí continuamos con nuestro negocio".
La tasa de morosidad se situó en el 5,25 por ciento a finales de marzo, frente al 4,90 por ciento con que cerró 2011.
A finales de marzo Caixabank anunció la compra de Banca Cívica mediante un canje de acciones como parte del proceso de reestructuración financiera en España, con el que el Gobierno pretende sanear el sector bancario para recuperar la confianza de los mercados y la reactivación del crédito a una economía en recesión.
En su presentación de resultados, Caixabank dijo que el plan de integración de Banca Cívica avanza según lo previsto después de que el miércoles los consejos de administración de ambas entidades dieron luz verde a la operación.
"Supondrá para la caja incrementar un 25 por ciento sus activos e incorpora 3 millones de clientes en un momento de estancamiento. Eso no es nada fácil, es bueno para los accionistas, creemos que se va revalorizar la acción", dijo el presidente de Caixabank, Isidre Fainé, en la presentación de los resultados trimestrales.
En lo que va de año, las acciones de Caixabank han bajado más de un 30 por ciento. El jueves, a primera hora, cedían otro uno por ciento a 2,577 euros.
Fainé agregó que la integración de Banca Cívica permitirá mejorar el beneficio por acción en 2014 por encima del 20 por ciento.