Empresas y finanzas

CCOO acusa a Puleva negociar sin sindicatos venta factoría León



    León, 4 jul (EFECOM).- CC.OO acusó hoy a la compañía Ebro Puleva de negociar "a espaldas del Comité de Empresa" la posible venta de su factoría de Trobajo del Cerecedo (León), dedicada a la producción de lácteos y con una plantilla de unos 120 trabajadores.

    Así lo manifestó el responsable provincial del sector de Alimentación de CCOO, Blas Capilla, quien criticó la situación de "incertidumbre" generada por esta teórica operación y reclamó la mediación de la Junta de Castilla y León para evitar una posible pérdida de puestos de trabajo en esta fábrica leonesa.

    Capilla desveló, en declaraciones a Efe, la visita que una delegación de la compañía lechera y de origen gallego Río cursó ayer a esta factoría, con el fin, según sostiene CCOO, de conocer las instalaciones como paso previo a la posible adquisición de la misma.

    Vinculó este hecho a la pretensión de la dirección de la fábrica, transmitida al Comité de Empresa a principios del pasado mes de mayo, de promover un expediente de regulación de empleo, que afectaría a unos veinte trabajadores y que, desde entonces, se encontraba en fase de negociación con la parte social.

    "Entendemos que nos encontramos ante un engaño manifiesto por parte de Ebro Puleva, cuyas maniobras reales parecen pasar, en realidad, por traspasar la fábrica a otras empresas del sector", dijo Capilla, quien informó de que hoy el Comité de Empresa trasladó estos hechos a la Oficina Territorial de Trabajo en León.

    Asimismo, adelantó su intención de solicitar en los próximos días una entrevista con responsables de la Consejería de Agricultura de la Junta al objeto de comunicarles la "inquietud" suscitada en torno al futuro de la fábrica y requerir la mediación del Gobierno autonómico.

    "Estamos hablando de una compañía que, con motivo de la aprobación de la nueva OCM del azúcar, ha cerrado muchos centros bajo el argumento de que no serían rentables, pero no se puede permitir que también se desprenda de una factoría que hasta la fecha sí que lo ha sido", reflexionó Capilla.

    De forma paralela y a la espera de una respuesta por parte de la Junta, el Comité de Empresa ha convocado para dos asambleas informativas con el fin de informar a la plantilla de este centro de trabajo de los datos de los que disponen los sindicatos sobre esta supuesta operación de venta. EFECOM

    jgm/jcp/jj