Aviones cisterna en EEUU: EADS tendrá más del 50% de la carga de trabajo
Así lo precisó el presidente ejecutivo de EADS, Louis Gallois, en una entrevista con el dominical "Journal du Dimanche", al celebrar la adjudicación del contrato estimado en entre 35.000 y 40.000 millones de dólares.
El avión cisterna por el que la Fuerza Aérea de EEUU ha optado, en detrimento del aparato propuesto por el estadounidense Boeing, se basa en el A330 MRTT (Multirole Tanker Transport) de EADS, versión militar del avión civil A330 de Airbus.
"Mucha gente nos había dicho que ese mercado era impenetrable. Pero la administración estadounidense se mostró muy equitativa", subrayó el presidente de EADS.
Para obtener el contrato, EADS se ha aliado con Northrop (sistemas militares) y el fabricante de motores General Electric, y además ha jugado la baza de la implantación local.
Además de ensamblar el futuro avión, el KC-30, en Mobile (Alabama, EEUU), donde se crearán 1.300 empleos, esa nueva planta también servirá para fabricar la versión de carga del avión civil Airbus A330, confirmó Gallois.
"Tenemos que combinar la producción del avión cisterna y del carguero A330 para asegurar el equilibrio económico de la cadena de Mobile", explicó.
"Entre esta fábrica estadounidense y la futura cadena de ensamblaje en China, nos preguntamos donde va a detenerse esta transferencia de producción" fuera de Europa, denunció un sindicalista de Airbus.
Pero Gallois aseguró que el programa del KC-30 creará empleos en Europa y Francia, ya que los segmentos del fuselaje se fabricarán en las plantas europeas.
El contrato responde a dos objetivos prioritarios fijados por Gallois, recuerda el dominical: deslocalizar más la producción a la zona del dólar para combatir el impacto de la fortaleza del euro, y reforzar el peso de EADS en la defensa. EFECOM
al/pam