Sanz defraudado porque Gobierno España no defiende a todas las CCAA por igual
Sanz Alonso, en una rueda informativa para presentar un proyecto industrial en La Rioja, se ha referido a la vista celebrada ayer en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), en Luxemburgo, sobre la autonomía fiscal de las Haciendas vascas.
La corte europea debe responder a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de Superior de Justicia del País Vasco, que debe dirimir sobre las denuncias de las comunidades autónomas de La Rioja y Castilla y León por el tipo más bajo del Impuesto sobre Sociedades vigente en Euskadi y las deducciones adicionales aplicado a las empresas allí instaladas.
Sanz Alonso ha indicado que en esa vista se observaron dos bloques claros: "el de los Gobiernos de La Rioja y Castilla y León y la Comisión Europea (CE) defendiendo nuestras tesis y el de los Gobiernos vasco y español defendiendo las tesis de los vascos".
Cree que "el Gobierno de España abandona en función de los intereses electorales u oportunistas en cada caso" y ha dicho que confía en ganar esta "batalla" en el Tribunal de Luxemburgo.
"No sé si el Gobierno de España ha hecho un análisis de la situación porque, en el supuesto de que eso no fuese así, al Gobierno de España se le plantea un problema muy grave porque constitucionalmente todos los ciudadanos tienen que tener las mismas oportunidades y, en términos de igualdad, tendrá que compensar, si eso no se produjese, los agravios o los privilegios que se puedan producir en ese terreno".
También ha destacado "positivamente" la intervención en la vista de los Servicios Jurídicos de los Gobiernos de La Rioja y de Castilla y León y el hecho de que "la CE nos defendiese en términos jurídicos de derecho comunitario".
"Tengo la sensación de que los de fuera te defienden mejor que los de casa, de que los ajenos, los que están fuera de este país, nos han defendido más que aquellos que tienen responsabilidades en este país y que están dentro". EFECOM
alg/jma