Fidalgo advierte a Gobierno que empresas no recolocan por "mandato" a parados
En una entrevista con EFE, Fidalgo aseguró que el Gobierno todavía no se ha puesto en contacto con CCOO para informarles de ese plan de recolocación.
La idea que tiene el Ejecutivo es reubicar en la industria y en el sector servicios, de acuerdo con los agentes sociales, a las personas que han perdido su puesto de trabajo por la desaceleración que registra la construcción.
El secretario general de Empleo, Antonio González, ha afirmado que la intención del Ministerio de Trabajo es reunirse con los agentes sociales a lo largo de esta semana o la próxima, a más tardar, para poner en marcha el plan antes de las elecciones generales.
Fidalgo se mostró escéptico ante la posibilidad de que la industria pueda absorber a parados de otro sector, ya que tiene sus "necesidades de empleo" y muchas de esas personas necesitarían cualificación.
Además, las empresas "no funcionan colocando gente a mandato del Gobierno", según el secretario general de CCOO, que aconsejó al Ejecutivo que "lo mejor que puede hacer" es "garantizar" que los Servicios Públicos de Empleo funcionen "bien y hagan itinerarios personalizados de búsqueda" de un puesto de trabajo.
"Desgraciadamente", los Servicios Públicos de Empleo tanto cuando dependían del Gobierno central como ahora que los dirigen las comunidades autónomas tienen un nivel de recolocación "bajísimo", advirtió.
No obstante, dijo que "tengo cierto interés o curiosidad personal por ver de lo que se está hablando, aunque todavía no nos han comunicado nada" sobre el citado plan, reiteró. EFECOM
jmj-lgp/pam