Empresas y finanzas

Irán prevé celebrar las conversaciones nucleares el 13 de abril



    DUBAI (Reuters) - Irán espera reanudar el 13 de abril las conversaciones con las potencias mundiales - lo que podría calmar las crecientes tensiones sobre su polémico programa nuclear -, dijo el miércoles la agencia de noticias estatal IRNA, citando al ministro de Exteriores, Ali Akbar Salehi.

    Turquía se ha ofrecido como sede de las negociaciones y la ubicación se decidirá en los próximos días, dijo Salehi tras saludar al primer ministro turco, Tayyip Erdogan, a su llegada a Teherán.

    Un diplomático con sede en Bruselas dijo también que el 13 de abril era la fecha más probable.

    La última reunión entre Irán y los representantes de Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido y China, celebrada en Estambul en enero de 2011, no consiguió ni siquiera llegar a un acuerdo sobre el orden del día.

    Desde entonces, Washington y la UE han impuesto sanciones mucho más duras contra Irán, a quien acusan de tratar de hacerse con armas nucleares, algo que Teherán niega. Las relaciones con la UE alcanzaron nuevos mínimos cuando el bloque anunció un embargo sobre el petróleo iraní y Reino Unido cerró su embajada en Teherán después de que ésta fuera saqueada por los manifestantes.

    La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, liderará previsiblemente de nuevo las negociaciones en nombre del grupo conocido como P5+1 porque se compone de los cinco países miembros con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

    Este mes, el grupo pidió a Irán que "iniciara, sin condiciones previas, un proceso duradero de diálogo serio que produzca resultados concretos".

    Estados Unidos y sus aliados han acusado en repetidas ocasiones a Irán de tratar de desarrollar en secreto armas nucleares. Teherán dice que tiene derecho a contar con un programa nuclear con fines pacíficos en el marco del Tratado de No Proliferación Nuclear y se ha negado a suspender el enriquecimiento de uranio.