Empresas y finanzas

Irán señala que posibles nuevas sanciones no tendrían impacto en su economía



    Naciones Unidas, 28 feb (EFECOM).- La adopción de una posible nueva ronda de sanciones contra Irán por su programa nuclear no tendría impacto sobre la economía o la política de Teherán, aseguró hoy el embajador de ese país ante la ONU, Mohammad Khazee.

    El Consejo de Seguridad, máximo órgano decisorio de Naciones Unidas, se reunió hoy para abordar cuestiones relativas a la proliferación nuclear, entre las que se incluye tratar la situación iraní.

    Poco antes de empezar esa reunión, el diplomático iraní aseguró en conferencia de prensa que el programa nuclear que su país desarrolla es "pacífico y bajo supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica" (OIEA).

    "No vemos un gran impacto en la economía o en la política" de Irán si se adoptaran nuevas sanciones, dijo Khazee que señaló que los iraníes han "aprendido a vivir bajo estas circunstancias".

    Asimismo, reclamó que el Consejo debe de retirar de su agenda el programa nuclear iraní ya que el OIEA presentó el 21 de febrero un informe sobre sus actividades en ese campo que "prueba sin ambigüedad, su naturaleza exclusivamente pacífica".

    Khazee aseguró que su país seguirá adelante con el programa y colaborando con el OIEA, "mientras sea un organismo creíble", en una crítica hacia los países occidentales que, en su opinión, erosionan la credibilidad de la agencia de Naciones Unidas pidiendo que esa cuestión siga en la agenda del Consejo y se vote una nueva resolución sancionadora.

    Para el diplomático iraní, ese documento y la actual colaboración de Teherán con la agencia de la ONU demuestran que las dos rondas de sanciones impuestas contra Teherán desde 2002 carecen de "lógica y legalidad".

    Francia y Reino Unido (miembros permanentes del Consejo de Seguridad) así como Alemania elaboraron una propuesta para una tercera ronda de sanciones contra Teherán por su negativa a detener el enriquecimiento de uranio ordenado por el máximo órgano de Naciones Unidas.

    El documento, que cuenta con el respaldo de los tres restantes miembros permanentes del Consejo, Rusia, China y EE.UU., podría ser sometido a votación esta semana.

    La resolución pide nuevas restricciones financieras y de viajes aplicadas individualmente a iraníes, así como a compañías de ese país.

    En 2006 y 2007 el Consejo adoptó por unanimidad sendas rondas de sanciones contra Irán. EFECOM

    emm/jgc