Presidente Reto Milenio dice ayudas a El Salvador tendrán un "fuerte impacto"
Cuatro meses después de iniciar el proyecto, este país centroamericano se encuentra por encima de lo previsto en la implementación de una parte de los 460,94 millones de dólares de la MCC, financiados exclusivamente por el Congreso estadounidense.
Danilovich señaló hoy en rueda de prensa en la ciudad de Washington D.C. que "tenemos buenas noticias" sobre las ayudas recibidas para erradicar la pobreza en 94 municipios de la zona norte de El Salvador.
El presidente de la MCC aseguró que el proyecto está funcionando bien y supondrá un "fuerte impacto en el área", un territorio con "gran potencial y grande gente".
Esta agencia independiente del Gobierno de los EEUU aprobó en noviembre de 2006 una donación de 460,94 millones de dólares, que serán desembolsados gradualmente a lo largo de cinco años para ejecutar proyectos de desarrollo en este país centroamericano.
En este sentido, la viceministra de Relaciones exteriores para los Salvadoreños en el Exterior, Margarita Escobar, señaló que los principales objetivos de la iniciativa son "la reducción de la pobreza, la creación de oportunidades y la investigación".
"Y esto es justo lo que estamos haciendo en este momento", subrayó Escobar.
Por su parte, el director ejecutivo del Fondo del Milenio (Fomilenio) en El Salvador, Juan José Llort, anunció que uno de los primeros pasos del programa está dirigido a implementar asistencia técnica en actividades productivas.
El lanzamiento oficial del proyecto se llevó a cabo el pasado mes de enero con la entrega de becas de 116 estudiantes de la zona, que realizarán estudios tecnológicos a nivel medio y superior.
Según el acuerdo del programa, el presupuesto de la iniciativa irá destinado a responsabilidad social (24,3 millones de dólares), programa de administración (20,3 millones de dólares), desarrollo productivo (87,5 millones de dólares) y 95,1 millones de dólares se dirigirán al desarrollo humano y la infraestructura social.
Asimismo, más de la mitad de los fondos recibidos (233,6 millones de dólares) se emplearán en tareas de modernización de la red viaria, entre ellas, la construcción de la llamada carretera longitudinal del norte.
El presidente de la MCC afirmó que estas ayudas "muestran nuestro compromiso con El Salvador" y con Latinoamérica, donde la agencia ha destinado un total de 791 millones de dólares, divididos entre este país, Honduras y Nicaragua. EFECOM
ag/pgp/gcf